
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
El brote de intoxicación que afectó a estudiantes en la Escuela Sarmiento el viernes podría ser causado por el norovirus, una infección altamente contagiosa, según explicó el infectólogo Antonio Salgado.
Salud19/08/2024El pasado viernes, 11 niños y niñas de la Escuela Sarmiento fueron víctimas de una repentina intoxicación alimentaria, con síntomas que incluyeron desmayos y vómitos.
El infectólogo y médico pediatra Dr. Antonio Salgado, explicó, en diálogo con Aries, que el norovirus es una causa probable de este brote, debido a su alta transmisibilidad y su capacidad para provocar síntomas gastrointestinales severos.
El norovirus es un virus que se transmite principalmente por vía fecal-oral, a través del contacto directo con superficies contaminadas o por consumir alimentos y agua contaminados. "Este virus es extremadamente contagioso, y con solo unas pocas partículas virales es suficiente para causar una infección", explicó Salgado, mencionando que, por día, atiende entre 30 a 40 casos diarios.
En Argentina, los brotes de norovirus no son raros. De hecho, Salgado recordó que en 2022 y 2023, Salta registró una importante circulación de este virus. "Es un virus que está presente en todo el país, y no es exclusivo de ninguna región en particular", agregó. Vale recordar que en Bariloche se detectó un brote que afectó a 180 estudiantes en un viaje de egresados.
El infectólogo también advirtió sobre la necesidad de mejorar las medidas de higiene en las escuelas y otros entornos comunitarios para prevenir la propagación de este virus. "El lavado de manos con agua y jabón es fundamental para evitar contagios, especialmente en lugares con gran concentración de personas, como las escuelas", subrayó. El virus resiste a temperaturas por arriba de los 60 grados y la temperatura de congelación, “estamos hablando de un virus que no es termolábil, es un virus muy agresivo”, indicó.
En resumen, Salgado enfatizó que, aunque el norovirus puede causar síntomas graves como vómitos y diarrea, raramente es mortal en personas sanas, salvo en aquellas personas inmunodeprimidas y los adultos mayores.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14. El Centro Regional de Hemoterapia no recibirá a donantes.
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.