
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El brote de intoxicación que afectó a estudiantes en la Escuela Sarmiento el viernes podría ser causado por el norovirus, una infección altamente contagiosa, según explicó el infectólogo Antonio Salgado.
Salud19/08/2024El pasado viernes, 11 niños y niñas de la Escuela Sarmiento fueron víctimas de una repentina intoxicación alimentaria, con síntomas que incluyeron desmayos y vómitos.
El infectólogo y médico pediatra Dr. Antonio Salgado, explicó, en diálogo con Aries, que el norovirus es una causa probable de este brote, debido a su alta transmisibilidad y su capacidad para provocar síntomas gastrointestinales severos.
El norovirus es un virus que se transmite principalmente por vía fecal-oral, a través del contacto directo con superficies contaminadas o por consumir alimentos y agua contaminados. "Este virus es extremadamente contagioso, y con solo unas pocas partículas virales es suficiente para causar una infección", explicó Salgado, mencionando que, por día, atiende entre 30 a 40 casos diarios.
En Argentina, los brotes de norovirus no son raros. De hecho, Salgado recordó que en 2022 y 2023, Salta registró una importante circulación de este virus. "Es un virus que está presente en todo el país, y no es exclusivo de ninguna región en particular", agregó. Vale recordar que en Bariloche se detectó un brote que afectó a 180 estudiantes en un viaje de egresados.
El infectólogo también advirtió sobre la necesidad de mejorar las medidas de higiene en las escuelas y otros entornos comunitarios para prevenir la propagación de este virus. "El lavado de manos con agua y jabón es fundamental para evitar contagios, especialmente en lugares con gran concentración de personas, como las escuelas", subrayó. El virus resiste a temperaturas por arriba de los 60 grados y la temperatura de congelación, “estamos hablando de un virus que no es termolábil, es un virus muy agresivo”, indicó.
En resumen, Salgado enfatizó que, aunque el norovirus puede causar síntomas graves como vómitos y diarrea, raramente es mortal en personas sanas, salvo en aquellas personas inmunodeprimidas y los adultos mayores.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.