
Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.


Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.
Judiciales29/10/2025
La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, encabeza una investigación por ciberestafas que se estarían cometiendo a través de un grupo de Telegram denominado en ese momento “Realeza Salteña XX”, donde ofrecían un servicio de “pago de facturas” con un descuento del 50% (cincuenta por ciento) del valor que figura en la factura a pagar. Para esto, el “cliente” -titular de la factura- debía transferir ese monto a una cuenta que el administrador del grupo le indicaba y, posteriormente, recibía la constancia de que su factura fue pagada por la totalidad.
La maniobra defraudatoria es posible ya que este grupo de estafadores adquiría de manera ilegal, datos de tarjetas de crédito de terceras personas, y con éstas pagaban las facturas de sus “clientes” por el valor total, quedándose con el dinero que recibían de los “clientes”.
En el avance investigativo, personal de la Dirección General de Ciberseguridad de la Policía de Salta, logró individualizar e identificar a los posibles sospechosos y recabar abundantes elementos probatorios para la causa.
Cabe destacar que en la presente investigación, la Fiscalía solicitó la utilización de la figura del agente encubierto digital a fin de llevar a cabo las tareas de manera encubierta en entornos digitales, con la autorización del Juzgado de Garantías interviniente.
Habiendo reunido los elementos de convicción necesarios, la fiscal Cornejo solicitó órdenes de allanamiento y secuestro para un domicilio en la provincia de Tucumán y tres domicilios en la ciudad de Salta, los cuales se realizaron de manera simultánea durante la mañana de este miércoles.
Del operativo desplegado participaron 36 efectivos policiales de la Dirección General de Ciberseguridad, bajo la supervisión del Comisario General Carlos Alberto Reyes, y de la División Infantería.
En la ciudad de Salta se allanaron dos domicilios en el barrio Ciudad del Milagro y uno en el barrio Santa Ana III, donde se produjo la detención de dos hombres mayores de edad, y en la provincia de Tucumán se allanó un domicilio y se detuvo a un tercer sospechoso mayor de edad.
En todos los casos, se produjo el secuestro de evidencia digital y otros elementos de interés para la investigación en curso, que serán analizados posteriormente.
La Fiscal destacó el trabajo del personal policial interviniente y confirmó el detenido de Tucumán, será trasladado a Salta una vez cumplidos los trámites procesales correspondientes y que la audiencia de imputación de los detenidos se llevará a cabo en las próximas horas.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

La abogada querellante Sandra Domene contó en Aries el proceso que atravesó una de las jóvenes víctimas para poder denunciar. Dijo que el acompañamiento psicológico fue clave y que podrían surgir más casos por la magnitud de la red.

La abogada querellante Sandra Domene definió como “una esclavitud moderna” el caso que investiga la Justicia Federal por explotación sexual de menores en Salta. Hay múltiples imputados y más de treinta denuncias.

El Ministerio Público Fiscal de la Nación recordó los canales de denuncia y asistencia disponibles las 24 horas para niñas, niños, adolescentes y personas que atraviesen o conozcan situaciones de trata, abuso o explotación sexual.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.