
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
La elaboración de un proyecto fue encomendada a la Secretaría Electoral del partido. “Hay que asumir el rol que los partidos políticos han abandonado”, dijo Romeo Medina.
Salta14/08/2024El sistema electoral salteño parece haber cumplido una etapa con las PASO, y por ello, desde el Partido Justicialista avanzan a paso firme en un proyecto para la elección de los candidatos.
En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina, adelantó que la Secretaría Electoral del espacio trabaja en un proyecto de internas partidarias con algunas variantes como abiertas o cerradas, pero sin ser obligatorias.
“Hemos percibido que desde hace tiempo que la ciudadanía en general está harta de votar cinco veces obligatoriamente, va con cierta bronca a votar y me parece que hay que liberarla de esa obligatoriedad”, argumentó.
En sintonía, destacó que hay una “democracia fuerte”. “Estamos promoviendo que los partidos políticos vuelvan a tomar el rol que les reconoce la constitución. Los partidos políticos son el eje de la sociedad en el sentido de la participación política y hoy parece que han quedado atrás”, declaró.
Romeo Medina convocó a los otros partidos políticos a hacer su propia propuesta porque, según él, “la deuda es de todos los partidos políticos de estar presentes en la calles, de involucrar a los jóvenes, para volver a soñar en que la política puede cambiar la realidad”.
En su análisis, advirtió que se votan personas y no proyectos, tal es el caso del actual presidente Javier Milei. “Hay que asumir el rol que los partidos políticos han abandonado”, concluyó.
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.