
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Con la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate, Salta refuerza su posición como uno de los principales destinos de turismo de reuniones en Argentina.
Salta10/08/2024El ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, en el marco de la inauguración del Centro de Convenciones de Cafayate, destacó la importancia de esta nueva infraestructura para el desarrollo del turismo de reuniones en la región. "Esta obra es el resultado de una decisión política del gobernador y del trabajo conjunto con economía e infraestructura, financiada por el BID, que viene a generar trabajo y desarrollo en un municipio turístico clave para el norte argentino y para el país", expresó Peña.
Según el ministro, la inauguración de esta obra ya ha comenzado a atraer inversiones privadas, con cerca de 800 nuevas plazas hoteleras en construcción, que se inaugurarán el próximo año. "Esto refleja la confianza de los emprendedores y pymes salteñas en un proyecto de gobierno que cumple lo que promete. La obra fue pensada y ejecutada con el conocimiento del Buró de Congresos y Convenciones, haciendo de este uno de los mejores lugares en Argentina para realizar eventos", aseguró.
La inauguración del Centro de Convenciones también marca un hito en la infraestructura turística de la provincia. "Salta se posiciona como una de las provincias con mayor infraestructura para el turismo de reuniones”, con centros en Tartagal, la ciudad Capital y ahora en Cafayate, señaló el ministro. Cafayate, siendo el segundo destino turístico de Argentina después de Mendoza, complementa así dos actividades económicas potentes: el enoturismo y el turismo de reuniones.
Peña concluyó resaltando el impacto inmediato de la nueva infraestructura en la economía local. "Ya con la inauguración, se generó un movimiento significativo: 120 personas que no son de Cafayate estuvieron aquí, lo que implicó más reservas y mayor actividad en restaurantes y proveedores locales. Esto es solo el comienzo de lo que el Centro de Convenciones aportará al crecimiento de Cafayate y al posicionamiento de Salta en el mapa del turismo internacional", finalizó.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.