
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


El fiscal federal subrogante informó los avances de la causa en Salta, con los primeros pedidos de informe.
Salta29/07/2024
En comunicación con Aries, el fiscal federal subrogante, Carlos Amad, destacó que la investigación de las pensiones truchas por discapacidad podría tener su coletazo en Salta. “No descartamos muchísimas intervenciones”, anticipó.
El fiscal federal subrogante Carlos Amad, en diálogo con Aries, contó la investigación que llevó adelante y permitió destapar el fraude en la localidad de Taco Pozo, Chaco; relacionada con la obtención ilegal de pensiones por incapacidad.
La investigación comenzó en febrero de 2023, cuando Amad solicitó informes a la ANSES y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que llegaron “a cuenta gotas y de manera reticente”, luego de la denuncia de una vecina por la cantidad emitida por certificados de discapacidad en el pueblo.
Amad contó que durante la ejecución de un allanamiento autorizado por el juez, se encontró pruebas en la casa de uno de los implicados, quien intentó deshacerse de una serie de cuadernos arrojándolos a una propiedad vecina. Estos contenían listas de pacientes, detalles de pagos recibidos y números de Seguro Social, entre otros datos sospechosos.
La revisión de los papeles reveló la existencia de certificados médicos fraudulentos que indicaban incapacidades del 60% al 70% por lesiones menores, como luxaciones de hombro, en personas de entre 26 y 50 años, lo que llevó a la imputación de 13 personas por falsedad ideológica en instrumentos públicos, fraude en perjuicio de la administración pública y asociación ilícita.
“Esto me pareció re sospechoso y a partir de ahí ya tenía el elemento imputativo que era la falsedad del certificado, porque obviamente a nadie se le ocurre dar una pensión por incapacidad por un tobillo doblado. Si por un día, quizá un mes; pero no un beneficio de por vida”, explicó el fiscal.
Uno de los médicos implicados es un médico salteño de nombre Rafael Lenin Azañero Anaya, quien trabajaba en el hospital de Joaquín V. González, por lo que la investigación también comenzó a extenderse en Salta.
Según datos de la ANDIS, en Salta existen más de 58.000 pensiones por incapacidad y en Jujuy alrededor de 23.000. Ante estos números, el fiscal Amad y el fiscal de distrito, Dr. Villalba, conformaron un equipo de trabajo para revisar la totalidad de estas pensiones, comenzando por solicitar informes detallados para identificar posibles irregularidades.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.