
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El fiscal federal subrogante informó los avances de la causa en Salta, con los primeros pedidos de informe.
Salta29/07/2024En comunicación con Aries, el fiscal federal subrogante, Carlos Amad, destacó que la investigación de las pensiones truchas por discapacidad podría tener su coletazo en Salta. “No descartamos muchísimas intervenciones”, anticipó.
El fiscal federal subrogante Carlos Amad, en diálogo con Aries, contó la investigación que llevó adelante y permitió destapar el fraude en la localidad de Taco Pozo, Chaco; relacionada con la obtención ilegal de pensiones por incapacidad.
La investigación comenzó en febrero de 2023, cuando Amad solicitó informes a la ANSES y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que llegaron “a cuenta gotas y de manera reticente”, luego de la denuncia de una vecina por la cantidad emitida por certificados de discapacidad en el pueblo.
Amad contó que durante la ejecución de un allanamiento autorizado por el juez, se encontró pruebas en la casa de uno de los implicados, quien intentó deshacerse de una serie de cuadernos arrojándolos a una propiedad vecina. Estos contenían listas de pacientes, detalles de pagos recibidos y números de Seguro Social, entre otros datos sospechosos.
La revisión de los papeles reveló la existencia de certificados médicos fraudulentos que indicaban incapacidades del 60% al 70% por lesiones menores, como luxaciones de hombro, en personas de entre 26 y 50 años, lo que llevó a la imputación de 13 personas por falsedad ideológica en instrumentos públicos, fraude en perjuicio de la administración pública y asociación ilícita.
“Esto me pareció re sospechoso y a partir de ahí ya tenía el elemento imputativo que era la falsedad del certificado, porque obviamente a nadie se le ocurre dar una pensión por incapacidad por un tobillo doblado. Si por un día, quizá un mes; pero no un beneficio de por vida”, explicó el fiscal.
Uno de los médicos implicados es un médico salteño de nombre Rafael Lenin Azañero Anaya, quien trabajaba en el hospital de Joaquín V. González, por lo que la investigación también comenzó a extenderse en Salta.
Según datos de la ANDIS, en Salta existen más de 58.000 pensiones por incapacidad y en Jujuy alrededor de 23.000. Ante estos números, el fiscal Amad y el fiscal de distrito, Dr. Villalba, conformaron un equipo de trabajo para revisar la totalidad de estas pensiones, comenzando por solicitar informes detallados para identificar posibles irregularidades.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.
Se llevará a cabo el19 de abril, en la plaza 25 de Mayo del barrio 20 de Junio a partir de las 16 horas. Habrá obras infantiles y familiares, distintos shows y una mini suelta de libros. Todo será totalmente gratuito.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.