
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El Gobierno aseguró que Emmanuel Macron le agradeció a Karina Milei tras el polémico tuit de Victoria Villarruel.
El Mundo26/07/2024Durante la reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo en París, se destacó un gesto de agradecimiento especial hacia Karina Milei. Los detalles.
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente francés agradeció personalmente a Karina Milei por su intervención tras el polémico tuit de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, contra Francia en medio de la controversia por los cánticos racistas de la Selección Argentina contra los jugadores franceses.
“El presidente Macron se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a la señora Karina Milei por sus palabras la semana pasada en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado tuit de la vicepresidenta”, contó el vocero.
Cabe recordar que Karina Millei visitó la embajada francesa en Argentina días atrás para presentar sus disculpas personalmente. La tensión entre Villarruel y la hermana del mandatario argentino ya era evidente, y la reciente publicación de la vicepresidenta en redes sociales reavivó el conflicto.
Finalmente, Manuel Adorni calificó la reunión entre Milei y Macron como “excelente” y destacó que duró una hora, a pesar de la apretada agenda del presidente francés.
En medio de los Juegos Olímpicos en París, Victoria Villarruel publicó en sus redes un mensaje desafiante tras los incidentes en los que la sub-23 argentina fue agredida por la hinchada de Marruecos.
“Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, la Argentina está destinada a la grandeza”, escribió lña vicepresidenta de la Nación. “¡Viva la Argentinidad!”, cerró.
Como era de esperar, sus dichos volvieron a encender la polémica. Los comentarios de los usuarios en las redes no tardaron en llegar.
“La Argentinidad al Palo mi querida Vicepresidente”; ”Debutó perdiendo con una selección africana, en una cancha dentro de Francia”; ”Perdón señora Vicepresidente, pero esa retórica es muy desacertada. “Destinada”? No”; “La gran capitana Argentina”, comentaron los seguidores de Villarruel.
Con información de Mitre
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.