
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
El Gobierno aseguró que Emmanuel Macron le agradeció a Karina Milei tras el polémico tuit de Victoria Villarruel.
El Mundo26/07/2024Durante la reunión entre el presidente argentino Javier Milei y el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo en París, se destacó un gesto de agradecimiento especial hacia Karina Milei. Los detalles.
Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, el presidente francés agradeció personalmente a Karina Milei por su intervención tras el polémico tuit de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, contra Francia en medio de la controversia por los cánticos racistas de la Selección Argentina contra los jugadores franceses.
“El presidente Macron se tomó un momento para agradecerle directa y especialmente a la señora Karina Milei por sus palabras la semana pasada en ocasión de la polémica por los cánticos deportivos y el desafortunado tuit de la vicepresidenta”, contó el vocero.
Cabe recordar que Karina Millei visitó la embajada francesa en Argentina días atrás para presentar sus disculpas personalmente. La tensión entre Villarruel y la hermana del mandatario argentino ya era evidente, y la reciente publicación de la vicepresidenta en redes sociales reavivó el conflicto.
Finalmente, Manuel Adorni calificó la reunión entre Milei y Macron como “excelente” y destacó que duró una hora, a pesar de la apretada agenda del presidente francés.
En medio de los Juegos Olímpicos en París, Victoria Villarruel publicó en sus redes un mensaje desafiante tras los incidentes en los que la sub-23 argentina fue agredida por la hinchada de Marruecos.
“Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, la Argentina está destinada a la grandeza”, escribió lña vicepresidenta de la Nación. “¡Viva la Argentinidad!”, cerró.
Como era de esperar, sus dichos volvieron a encender la polémica. Los comentarios de los usuarios en las redes no tardaron en llegar.
“La Argentinidad al Palo mi querida Vicepresidente”; ”Debutó perdiendo con una selección africana, en una cancha dentro de Francia”; ”Perdón señora Vicepresidente, pero esa retórica es muy desacertada. “Destinada”? No”; “La gran capitana Argentina”, comentaron los seguidores de Villarruel.
Con información de Mitre
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.