
Urtubey palpitó una elección “reñida” pero confía en el apoyo de los salteños a Fuerza Patria
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
El ex Gobernador se refirió sobre todo a la necesidad de recuperar la solidez de las instituciones democráticas, en lugar de “liderazgos mesiánicos”.
Cara a Cara25/07/2024Juan Manuel Urtubey visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre la actualidad política en Argentina y en la provincia. Tal y como lo viene señalando desde hace muchos años, el ex Gobernador se ubicó en el campo de la construcción de un “gran frente de unidad nacional, de carácter federal”, como la llave para abrir un curso de salida a la situación de crisis política, financiera e institucional que atraviesa Argentina.
“Estoy trabajando fuerte en tratar de conformar un acuerdo grande”, explicó. “Lamentablemente el peronismo en los últimos años había pasado a ser una fuerza que respondía a intereses de minorías”, explicó Urtubey en relación a lo que fueron las experiencias desgastadas del Frente de Todos y también de Unión por la Patria.
Si bien reconoció que no le fue "bien” en el pasado, en la construcción de un frente federal, de consensos con diversos sectores de la política nacional, insistió en que, ese es el camino para un desarrollo a largo plazo.
“Necesitamos instituciones firmes y sólidas, no necesitamos liderazgos mesiánicos, gente que venga a salvarnos porque eso no te da seguridad jurídica”, explicó Urtubey, que además se refirió a las implicancias de la Ley Bases, “el único recurso para conseguir financiamiento es darle una rentabilidad extraordinaria a los inversores, pero no existe y tampoco el RIGI porque no se puede atraer a la gente si no se les da seguridad jurídica”, y en este sentido agregó, “un país en donde una persona acumula todo el poder, es un país que no tiene seguridad jurídica, que no tiene estabilidad”.
Para Urtubey, la concentración del poder en una sola persona convierte lo que deberían ser reglas de juego “firmes” en caprichos unilaterales y arbitrarios que bien pueden cambiar cada vez que cambie el gobierno, lo que desalienta cualquier tipo de inversión a largo plazo.
Consultado por la posibilidad de ser candidato a Senador Nacional en las elecciones del año próximo, el ex mandatario aseguró que por ahora esa no es su “vocación”. “Si cada uno empieza a disputar el pedacito que quiere ¿Qué logramos? Que nos terminen ganando los gobiernos nacionales y los salteños no tengamos voz”, reflexionó Urtubey. “Yo sé qué es lo que quiero, que construyamos un acuerdo para ganar, que seamos la mayor cantidad posible”, finalizó.
El exgobernador expresó su confianza en el voto opositor a Milei y destacó la unidad de los distintos sectores del peronismo dentro de Fuerza Patria.
Juan Manuel Urtubey, candidato a senador nacional de Fuerza Patria, afirmó que en Salta hay dirigentes que “se disfrazan de opositores” mientras apoyan al oficialismo nacional.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la política económica del Gobierno nacional, denunció la paralización de la obra pública y advirtió que el endeudamiento recaerá sobre la sociedad.
El dirigente de Política Obrera cuestionó el discurso opositor del espacio peronista y afirmó que “colaboraron con el gobierno actual”. Llamó a votar por Violeta Gill y Julio Quintana como “alternativa obrera”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.