
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.


El Ministro de Gobierno salteño señaló que la discusión electoral, hoy por hoy, tiene sus puntos de debate en la utilidad – o no – de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, así como en el sistema de votación.
Política18/07/2024
En ‘Hablemos de Política’, por Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, analizó la situación del sistema electoral en el país y en la provincia en tiempos donde desde la Administración nacional libertaria ha puesto sobre la mesa la discusión respecto a un cambio en el sistema político.
“Hay una expectativa muy grande, pero hay que distinguir lo que pasa en el orden nacional y en el provincial”, aseguró el funcionario, y describió: “En el nacional, venimos con un esquema viejo, criticado, que es la boleta simple. No se pudo avanzar a pesar de que muchas jurisdicciones provinciales ya lo hicieron”.
Según esgrimió, el sistema de boleta simple genera gastos vinculados a la cantidad de impresiones que se realizan, por un lado, mientras que se trata de un esquema “que se preste a manipulaciones”, aseguró.
“Creo que es importante dar un paso para abandonar la boleta simple y marchar a un esquema de boleta única”, señaló, y apuntó que, contrariamente, las provincias ya fueron avanzando en la actualización de sus esquemas electorales; “muchas avanzaron hacia la boleta única papel o, en el caso de Salta, el camino fue la boleta única electrónica”, ponderó.
Por otro lado, Villada se refirió a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y advirtió que la provincia debe dar la discusión local sobre su utilidad o no.
“A nivel nacional también se discute la validez de las PASO. Nosotros, de manera anticipada, venimos cuestionando esas elecciones y llevamos dos elecciones suspendiéndolas, es decir, el proceso electoral se resolvió sin ese esquema”, dijo el Ministro, y consideró que la intensión del gobierno libertario de eliminar definitivamente esta instancia electoral será motivo para que Salta también discuta profundamente la situación.
Indicó que hay muchas ideas dando vueltas respecto a qué hacer con esta instancia; algunos sectores sostienen que deben hacerse, pero que la gente no debe estar obligada a participar; otros consideran que solo vayan a internas los partidos que tengan más de un candidato, sin embargo, resalto Villada, en caso de eliminarlas hay que pensar también cómo será el sistema que las suplante.
“Han pasado 40 años de democracia y las fuerzas políticas estamos en condiciones de dar un debate maduro. Los objetivos que se plantearon con las PASO no se llegaron a cumplir; de hecho, la gente ve a las PASO como un proceso poco útil y muy caro”, sentenció el Ministro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.