
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El primer ministro israelí celebró la medida del gobierno argentino de incluir al grupo en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento que elabora el Ministerio de Justicia.
El Mundo21/07/2024El Gobierno incluyó dos semanas atrás a la organización Hamás en la lista de grupos terroristas que elabora el Ministerio de Justicia en conjunto con el de Seguridad y Cancillería. Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, con quien el grupo palestino mantiene un conflicto en la Franja de Gaza desde octubre de 2023, celebró la medida.
"Gracias Argentina, gracias presidente Javier Milei por haber declarado a Hamás como organización terrorista. Esta es otra señal de tu amistad con Israel y tu compromiso con la verdad", expresó este domingo el dirigente.
La organización integra desde el 12 de julio el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) bajo el nombre de Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya). La decisión del Gobierno fue tomada en los días previos al 30° aniversario del atentado a la AMIA.
Además, en el marco de una conferencia internacional sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Judío Latinoamericano el pasado miércoles, Milei volvió a responsabilizar a Irán por el atentado a la AMIA y remarcó que "no es solo una cuestión que afecte a Israel, sino que es una amenaza latente para la vida de los argentinos".
Además, agregó: "El terrorismo del 7 de octubre es el mismo que nos atacó a nosotros hace 30 años", sostuvo en relación a los ataques coordinados del grupo Hamás en el área del sur de Israel, que limita con la Franja de Gaza.
"La agrupación terrorista Hamás le arrebató la vida a 25 de nuestros compatriotas y todavía tienen más de 100 secuestrados, entre ellos 8 argentinos. Exigimos la libertad inmediata y sin condiciones de todos los secuestrados", relató el Presidente ante representantes de distintas embajadas, presidentes de la región, funcionarios, expertos en la lucha contra el antisemitismo y sobrevivientes del atentado a la AMIA.
El comunicado del Gobierno sobre la declaración de Hamás como organización terrorista: "El compromiso inquebrantable de reconocer a los terroristas por lo que son"
A través de un comunicado publicado por la cuenta Oficina del Presidente, el Gobierno oficializó la inclusión de Hamás en el listado. "Hamás se ha adjudicado la responsabilidad por las atrocidades cometidas durante el ataque perpetrado a Israel el pasado 7 de octubre", señalaron.
En el mismo indicaron: "En los últimos años se ha revelado su vínculo con la República Islámica de Irán, cuya dirigencia fue encontrada responsable por los atentados contra la Embajada de Israel en Buenos Aires y contra la AMIA por la Cámara Federal de Casación Penal el pasado 11 de abril. Esos ataques le costaron la vida a más de 100 ciudadanos argentinos".
Por último destacaron el compromiso "inquebrantable" de Javier Milei "de reconocer a los terroristas por lo que son". "Es la primera vez que existe voluntad política por hacerlo", concluyó el mensaje.
Con información de C5N
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.