
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Lino Moreno aprovechó una salida transitoria que le autorizó un juez tartagalense cuando cumplía perpetua y no volvió al penal. Aunque poco se sabe sobre su paradero, el ministro de Seguridad confesó que “va y viene”.
Salta18/07/2024Lino Abdemar Moreno cumplió un año prófugo de la justicia de Salta, después de que aprovechara una salida transitoria que le autorizó el Juez de Ejecución de Tartagal, Edgardo Laurenci, cuando cumplía prisión perpetua por ser autor material del asesinato de la productora de Salvador Mazza, Liliana Ledesma, en 2006.
Moreno fue condenado a prisión perpetua en junio de 2010. Él fue uno de los que atacó a Ledesma en la pasarela del barrio Las Rosas, luego de que la joven denunciara el cierre de caminos vecinales con el fin de liberar zona de frontera para actividades vinculadas al narcotráfico. Ledesma recibió siete puñaladas, una le cortó los labios en clara señal de “silencio”.
Por el cierre de los caminos Ledesma responsabilizaba al entonces diputado provincial romerista, José Ernesto Aparicio (fallecido en 2013, sin ser investigado), que era socio o integrante del mismo clan de los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo "Ula" Castedo, condenados por la Justicia Federal en 2022, como integrantes de una asociación ilícita que lavó activos provenientes del narcotráfico. Gracias a una investigación sobre narcotráfico que llevaba adelante la Justicia Federal, que había intervenido teléfonos de Aparicio y los Castedo, el crimen de Ledesma pudo ser esclarecido rápidamente. Se comprobó que Moreno, Aníbal Tárraga y Casimiro "Nene" Torres, mataron a la joven en la pasarela, con ayuda de una hermana de José Aparicio, María Gabriela Aparicio. Estas cuatro personas fueron condenadas a prisión perpetua en junio de 2010. En ese mismo juicio Patricia Guerra y Juan Moreno (f) fueron condenados por encubrimiento. Los hermanos Castedo no fueron juzgados entonces porque estaban prófugos y recién en 2016 quedaron a disposición de la justicia salteña, que ya lleva siete años de mora en juzgarlos.
Pese a la condena, el entonces Juez Edgardo Laurenci permitió que saliera una vez al mes, y luego amplió las salidas transitorias a dos veces hasta que, finalmente, aprovechó un domingo y no volvió al penal de Orán.
Cuando fue evidente la ausencia, el entonces Juez fue anoticiado por parte del Servicio Penitenciario telefónicamente y luego con documentos oficiales el día posterior. Sin embargo, se tomó 17 días el magistrado resolvió revocar el beneficio que había concedido y ordenó a la policía que se constituya en el domicilio del sicario para detenerlo.
Los infortunados desaciertos del Juez no terminaron allí, puesto que la orden que entregó a la policía en esa ocasión incluía información incorrecta sobre la ubicación donde debían llevar a cabo la búsqueda y detención, así como también sobre el documento de identidad y prontuario de Moreno. Esto resultó en intentos infructuosos por parte de la Policía para localizar la dirección correcta, además de la imposibilidad de registrar su captura debido a la inexactitud de los datos proporcionados. Es así que 52 días después de conocer la ausencia de Moreno, el 9 de agosto, el Juez Laurenci corrigió el oficio enviado a la policía.
Con semejante ventaja, Lino Moreno no pudo nunca ser ubicado y ya cumplió un año prófugo aunque el ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Domínguez, confesó que “va y viene” en la zona fronteriza.
El Juez Laurenci fue denunciado por el Procurador General de la Provincia, el Jurado de Enjuiciamiento aceptó el cuestionamiento y hasta lo suspendió de sus actividades. Cuando trascendió que había consenso para sancionarlo, Laurenci presentó la renuncia y el Gobernador la aceptó, por lo que actualmente goza del beneficio de la jubilación sin haber rendido ninguna cuenta por la fuga de un peligroso sicario.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.