
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, recorrió el predio y se interiorizó de los trabajos. El predio tendrá 1.900 metros cuadrados, superficie en la que se distribuirán todas las áreas y servicios.
Salta15/07/2024La renovación integral de la terminal de ómnibus de General Güemes continúa en diferentes frentes, con un avance del 65%. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se interiorizó de su ejecución en la recorrida que hizo por el predio que tendrá 1.900 metros cuadrados, superficie en la que se distribuirán todos los servicios y áreas.
En el terreno se realizaron las conexiones de agua y cloaca, al igual que la ejecución de cubiertas en el sector de andenes y en el edificio central. Los obreros avanzan con las terminaciones de veredas, instalación de canteros, colocación de pisos y construcción de sendas para personas con discapacidad. También se hacen obras en el lugar donde funcionaba la antigua terminal.
Acompañado por el intendente del municipio, Carlos Rosso, el ministro Camacho también recorrió el sector destinado al estacionamiento donde se trabaja en la pavimentación de la calle 9 de Julio, una de las que bordea el terreno. Los acompañaron funcionarios y legisladores municipales y empresarios.
El proyecto, que se desarrolla a través de la Secretaría de Obras Públicas, indica que la nueva estación contará con 13 dársenas para colectivos, siete boleterías, área cubierta de espera, sector gastronómico, grupos sanitarios públicos, locales comerciales y sala de lactancia y espacio para niños, entre otras áreas.
Además, se efectuará la repavimentación de las calles contiguas al predio (ubicado entre Jujuy, 9 de Julio, Carlos Gardel y 20 de Febrero), contará con playa de estacionamiento y se intervendrá el exterior de los espacios públicos para brindar mejor circulación y accesibilidad para los usuarios.
Hasta que finalice la obra, los colectivos arriban y parten desde una terminal transitoria que la Municipalidad de General Güemes habilitó en un predio privado, ubicado al frente, con el respaldo de empresas del medio.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.