
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
"Es espantoso que continúen castigando colectivamente al pueblo palestino", afirmó el gobierno de "Lula" Da Silva.
El Mundo15/07/2024El Gobierno de Brasil advirtió este domingo que "Israel sigue saboteando al proceso de paz" en Medio Oriente, mientras que consideró que el bombardeo al campamento de refugiados en el sur de Gaza considerado como zona humanitaria, con un saldo de al menos 90 muertos y 300 heridos, es "inadmisible".
"El Gobierno de Israel sigue saboteando el proceso de paz y el cese al fuego en Medio Oriente. El más reciente bombardeo en la Franja de Gaza que mató a cientos de inocentes es inadmisible", afirmó en su cuenta de X la Presidencia de Brasil, a cargo de Luiz Inácio "Lula" Da Silva.
Hamás indicó los bombardeos mataron a 92 personas palestinas en el campo de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, y a otras 20 personas en el campo de Al Shati en Ciudad de Gaza. Israel anunció este domingo que mató a un importante mando de Hamás en la zona de Jan Yunis.
"Es espantoso que continúen castigando colectivamente al pueblo palestino. Ya son decenas de miles de muertos en ataques seguidos desde el año pasado, muchos en zonas humanitarias delimitadas que deberían ser protegidas", dice la nota oficial brasileña. "Nosotros, líderes políticos del mundo democrático, no podemos callarnos frente a esta masacre interminable", añadió la Presidencia de Brasil en el comunicado reproducido por el sitio Actualidad DW.
A fines de mayo, Brasil retiró su embajador de Israel, en el marco de la protesta contra las consecuencias para la población palestina de la ofensiva en Gaza, sin que hasta el momento se nombre reemplazo.
Con información de Noticias Argentinas
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.