
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Maduro volvió a cruzar a Milei, ahora por Malvinas: "Llegó y lo primero que hizo fue reconocer la soberanía británica"
El Mundo07/07/2024En un nuevo round de su disputa dialéctica, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, volvió a apuntarle a Javier Milei, al considerar que una de las primeras tareas de su par argentino tras acceder a la Casa Rosada fue "reconocer la soberanía del imperio británico sobre las Islas Malvinas".
El mandatario hizo declaraciones este sábado, durante el acto del 213º Aniversario de la Declaración de la Independencia de Venezuela, que coincide con el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
En este contexto, Maduro insistió en que "lo primero" que hizo el libertario cuando asumió a la presidencia de Argentina, el pasado 10 de diciembre, fue "entregar el territorio del Atlántico Sur".
"Los latinoamericanos estamos tristes por lo que ocurre en Argentina. En Venezuela pretenden aplicar el mismo método", expresó el jefe de Estado, al tiempo que acusó a Milei de querer "convertir al país en una base militar gringa".
"Así pretenden venir a reconocer el despojo colonial del imperio británico y de la Exxon Mobil sobre nuestra Guayana Esequiba. Pues no se lo vamos a permitir: Venezuela jamás será base de ningún imperio", sumó en referencia a la petrolera estadounidense que planea perforar dos nuevos pozos en la región que Caracas reclama a Guyana.
En mayo pasado, Maduro había disparado contra Milei y el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, al señalar que querían quitarles "la riqueza, el territorio y la soberanía" a sus países.
"Milei, eres un tremendo vendepatria", remató en aquella oportunidad. En junio volvió a cargar contra el líder de La Libertad Avanza, a quien acusó de "destruir la economía argentina y los derechos sociales con un paradigma neoliberal fracasado".
Con información de El Canciller
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.