
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


El cambio climático ha provocado que las precipitaciones sean más erráticas y que los glaciares se derritan río arriba en las montañas del Himalaya.
El Mundo07/07/2024
El número de muertos por las inundaciones en Bangladesh esta semana ha aumentado a ocho, dejando más de dos millones de afectados después de que las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de los principales ríos, confirmaron las autoridades el sábado (6 de julio).
La nación del sur de Asia, de 170 millones de habitantes, atravesada por cientos de ríos, ha sufrido inundaciones más frecuentes en las últimas décadas.
El cambio climático ha provocado que las precipitaciones sean más erráticas y que los glaciares se derritan río arriba en las montañas del Himalaya.
Dos adolescentes murieron cuando un barco volcó en las aguas de la inundación en Shahjadur, dijo a la AFP el jefe de policía de la ciudad rural del norte, Sabuj Rana.
"En la pequeña embarcación había nueve personas. Siete lograron nadar hasta ponerse a salvo. Dos chicos no sabían nadar y se ahogaron", dijo.
Bishwadeb Roy, jefe de policía de Kurigram, dijo a AFP que otras tres personas murieron en dos incidentes de electrocución separados después de que sus embarcaciones se enredaran con cables eléctricos activos en las aguas de la inundación.
Otras tres personas murieron en incidentes separados relacionados con inundaciones en todo el país, dijeron funcionarios a la AFP a principios de esta semana.
El gobierno dijo que ha abierto cientos de refugios para personas desplazadas por las aguas y ha enviado alimentos y ayuda a los distritos más afectados en la región norte del país.
"Más de dos millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones. 17 de los 64 distritos del país se han visto afectados", declaró a la AFP Kamrul Hasan, secretario del Ministerio de Gestión de Catástrofes del país.
Hasan dijo que la situación de las inundaciones podría empeorar en el norte en los próximos días debido a que el Brahmaputra, una de las principales vías fluviales de Bangladesh, está fluyendo por encima de los niveles de peligro en algunas áreas.
En el distrito de Kurigram, el más afectado, ocho de las nueve localidades rurales quedaron aisladas por las aguas de las inundaciones, dijo a la AFP el funcionario local de catástrofes y socorro, Abdul Hye.
«Aquí vivimos con inundaciones, pero este año el nivel del agua ha sido muy alto. En tres días, el nivel del río Brahmaputra ha aumentado entre 2 y 2,5 metros», explicó a la AFP Abdul Gafur, concejal del distrito.
"Las aguas de las inundaciones han inundado más del 80 por ciento de las viviendas de mi zona. Estamos intentando entregar alimentos, especialmente arroz y aceite comestible, pero hay una crisis de agua potable".
Bangladesh se encuentra en medio del monzón de verano anual, que aporta al sur de Asia entre el 70 y el 80 por ciento de sus precipitaciones anuales, además de provocar muertes y destrucción habituales debido a inundaciones y deslizamientos de tierra.
Las precipitaciones son difíciles de pronosticar y varían considerablemente, pero los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que el monzón sea más fuerte y más errático.
Con información de AFP

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.