
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


La franquicia local, dice que tiene trazabilidad de los productos que recibió de Capital Humano y tomó distancia del reparto que hace Provincia y la Legislatura.
Salta02/07/2024
Ivana Chañi
Luego del escándalo por la detección de miles de toneladas de alimentos pronto a vencerse en galpones del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, la intervención de la justicia y la elaboración de un plan con CONIN, la fundación que dirige Abel Albino, para su reparto, se conoció en las últimas semanas publicaciones en la red social Facebook para la venta de la leche en polvo.
En Salta la fundación Nutrir garantizó la distribución de los alimentos, y consideró poco probable su venta por la metodología que emplea. Nutrir Salta cuenta con personería jurídica y una comisión directiva salteña, "lo que trabajamos son franquicias solidarias con CONIN”, aclaró en Aries el director, Juan Ibáñez.
Si bien remarcó la metodología de la fundación liderada por Albino para el abordaje de la desnutrición, enfatizó, “no hay plata de por medio y tampoco es que cada una de las fundaciones es CONIN”.
En referencia a la distribución de la leche en polvo, Ibáñez recordó que al asumir el compromiso CONIN Mendoza la repartición de la mercadería, se comunicaron con él para ofrecerle la distribución. “Nos dicen tenemos esto si ustedes necesitan leche”, rememoró.
En principio la leche vencía en agosto, la comunicación fue en junio, y por tal motivo solo pidió 1.500 kilos. Una vez que llegó el cargamento se dio con que vencen en octubre y la marca es Manfrey. “Llegaron hace tres semanas, un viernes y el lunes parte de esa leche se mandó a Morillo, a la Unión y otra parte se quedó en Salta para nuestro trabajo”, acotó.
Puntualmente a la pregunta si la leche que recibieron es la que se puede ver en las ferias, kioscos, mercados de barrios, Ibáñez explicó el procedimiento.
“Esa leche la utilizamos para preparar de forma interna la merienda en nuestro jardín, nuestras salas maternales o en nuestros apoyos educativos o para entregar a las mamás una vez por semana”, contó.
La franquicia local, dice que tiene trazabilidad de los productos que recibió de Capital Humano y tomó distancia del reparto que hace Provincia y la Legislatura.
Además, señaló que la fundación cuenta con un equipo interdisciplinario por lo que, mientras las madres realizan talleres de oficios, los niños pasan por los controles de nutrición. De detectarse que los niños no están consumiendo la leche, el director de NUTRIR, afirmó que, dependiendo de la situación nutricional, se tomará la decisión de suspender la entrega. “Tenemos un capital finito porque dependemos de empresas privadas y, analizando bien el caso, se puede dar la asistencia a otro chico cuyos padres hagan las cosas bien", cerró.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.