
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Alertado por los siniestros viales en las rutas hacia la Puna salteña, que involucran a camioneros, desde el sector abordan la problemática con acciones concretas.
Salta28/06/2024En "Derechos del Mundo del Trabajo" por Aries el referente del Sindicato de Camioneros, Jorge Guaymás, contó que se avanza con el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de la Ciudad de Salta para capacitar y profesionalizar a los conductores.
“No podemos improvisar nada en una zona en donde son tan difíciles los caminos y son grandes los camiones y la cantidad es impresionante”, argumentó. “Acá no hay otra cosa que la formación para que estemos a la altura de las circunstancias”, añadió.
Al abordar la cuestión de la siniestralidad en las rutas, Guaymás advirtió que más allá de la gravedad del accidente que involucre a un camionero, la dificultad en el caso de la Puna está en la logística y en la accesibilidad para llevar acabo la asistencia. A lo que explicó que en ese escenario tendrían que contar con un helicóptero para el traslado. “De eso se trata cuando decimos la prevención, la capacitación y la profesionalización”, subrayó.
“La Provincia debe ocuparse, los municipios de la zona deben ocuparse, todos los que tengamos un gremio que tenga que ver con la minería nos tenemos que preocupar pero también ocuparnos y trabajar en forma conjunta para hacer aportes importantes para poder vencer estos flagelos que son tan graves”, concluyó.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios Campo Castañares, María José Chávez, detalló que se espera la visita de los evaluadores el 13, 14 y 15 de junio, junto a participantes de otras provincias.
El 3 de mayo los vecinos podrán acercarse de 15 a 17 horas hasta el playón ubicado en calle F. Figueroa de Solá. La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.