
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La inflación en alimentos aumentó un 103% desde que asumió Milei, mientras que el salario mínimo creció un 40%, lo que ha llevado a una pérdida del poder adquisitivo de casi un 65% para las familias salteñas.
Cara a Cara28/06/2024Federico Maigua es director del ISEPCi en Salta, en su visita a Cara a Cara cuestionó las medidas que el Gobierno Nacional tomó en materia de desregulación de la economía, ya que, las consecuencias en la vida de las personas se miden en la caída brusca del consumo de alimentos.
A diferencia de los anuncios oficiales en los que, el Ministro de Economía, Luis Caputo y el presidente celebran la inflación 0 en la tercer semana de junio, Maigua asegura que los precios no han dejado de subir, según los relevamientos continuos del Instituto.
"Esta inflación es producto de la devaluación de Milei, además de desregular el mercado, el gobierno directamente no intervino más en programas como Precios Cuidados, que sí tenían alguna incidencia, porque regulaban hacia abajo los precios", explicó Maigua.
"En la medida en la que el mercado reguló los precios, los reguló en contra de la gente. Desde que asumió Milei a la fecha, la canasta Básica de Alimentos aumentó un 103%, paralelamente, congeló el salario mínimo vital inmóvil durante tres meses, después lo llevó a un 30% y después un 10% más", es decir que, desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023, hasta el mes de mayo, "la gente perdió un 65% casi, de poder adquisitivo".
En este sentido Maigua indicó que el mes de mayo en Salta, el relevamiento en almacenes y comercios de cercanía, dio un resultado de una inflación en alimentos del 7,78%.
"Con el agravante de que, mucha gente perdió sus trabajos, solo en la construcción, se perdieron 100 mil empleos en todo el país", finalizó.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.