
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El dirigente social y la Vicepresidenta protagonizaron un extenso cruce. "Son cadetes de la riqueza y mulos del círculo rojo", dijo el dirigente social.
Política22/06/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel apuntó contra Juan Grabois después de que el referente social la criticara por su salario como funcionaria del Estado: "Revolucionario de juguete".
El conflicto se inició cuando la compañera de fórmula de Javier Milei discutiera contra Myriam Bregman, quien chicaneó al Gobierno por el acto del Día de la Bandera en Rosario: "Bregman vos no tenés autoridad moral alguna para hablar de los Granaderos y el Presidente. Vos no cantás el Himno pero si cobrás el sueldo del Estado argentino, hablemos de vos".
Rápidamente, Juan Grabois salió al cruce y cruzó a la referente de La Libertad Avanza debido a sus ingresos en su calidad de vicepresidenta. "Yo sí canto el himno; nunca cobré nada del Estado -dato objetivo vs. relato difamatorio-, la que jugándola de guardiana de la moral y el superávit cobra 8 palos por mes, 32 salarios mínimos, no es Myriam, sos vos... Toda ¡de la nuestra! ¡pagados por el Estado que vos querés destruir desde adentro! ¡Por una democracia recuperada juzgando a tus ídolos Videla y Galtieri! Hipócrita. No son ni siquiera la derecha, son cadetes de la riqueza y mulos del círculo rojo", dijo.
El dirigente social, además, aseguró que "efectivamente el acto de Rosario fue chiquiiiito... Escuálido si no fuera por los hombres y mujeres de las FFAA democráticas arriados por obediencia a un acto partidario por su superior jerárquico. PD2: ¿qué pasa que no presentás los aportantes y la rendición de gastos de tu partido? Te queda un día hábil".
Villarruel, por su parte, calificó a Grabois de "acosador empedernido" y, sobre su sueldo y su pasado vinculado a referente de la dictadura, aseguró que "mientras vos plantabas perejiles en campos tomados y andabas lustrando con franela a los montoneros tira bombas, yo luchaba por sus víctimas sin DDHH. Tal vez en tu microclima de chivo y comunismo no sepas que mi sueldo es más bajo que el de los diputados, porque como vicepresidente no soy senadora y como tal formo parte del Poder Ejecutivo".
Y agregó: "Ahora si me despido pidiendo que la soberbia se te pase y recordándote que si el acto fue “chiquiiiito”, el apoyo del pueblo argentino que nos eligió en las urnas (donde importa) fue enorme".
En un extenso tuit, el conductor del movimiento Frente Patria Grande redobló la apuesta y enumeró 10 puntos, en los que reclamó al Gobierno de Villarruel sobre su pasado vinculado a figuras terroristas, la alianza de Milei con Patricia Bullrich, los "privilegios sin tapujos" del Poder Ejecutivo y el faltante de alimentos en los comedores.
La vicepresidenta realizó su réplica tras la queja de Grabois y concluyó: "Mucho hacerte el católico pero con el vómito que largaste estás para la secuela de El exorcista. Revolucionario de juguete. Circule gnomo comunista, circule. Y ahora si, muy buen fin de semana al pueblo argentino".
La vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo este viernes un cruce con la ex ministra de Igualdad y referente de Podemos, Irene Montero, y aumenta la tensión diplomática en medio de un nuevo viaje presidencial: "Preocúpese por su país".
A través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), la eurodiputada Montero criticó la presencia de Javier Milei en su país: "Pedimos a la Comisión Europea que actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI. Nos preocupa que el PP (Partido Popular) use las instituciones para premiar a (Javier) Milei, responsable de políticas de miseria y de criminalizar a las defensoras de DDHH".
Villarruel respondió inmediatamente en defensa de su comañero de fórmula y describió a Argentina como "un pueblo libre". "Argentina es un pueblo libre que no se deja presionar por ningún país extranjero. Somos un país orgulloso que quiere a sus familias fuertes y a los delincuentes en las cárceles, especialmente a los violadores... todo lo contrario que usted, así que preocúpese por su país que nosotros nos ocupamos del nuestro", señaló.
Con información de Ámbito
Se conocieron audios que pertenecerían a Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad confirmando aportes que se les exigían a laboratorios para garantizarles contratos con el Estado.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.