
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta estableció un fondo excepcional para garantizar medicamentos e insumos hospitalarios.
Salta13/06/2024


Ante la crisis económica, la Provincia asignará $500 millones para compras de salud, medida que se anunció mediante la Resolución Nº 249 D, que establece medidas extraordinarias para asegurar la provisión de medicamentos e insumos hospitalarios.
Según los considerando de la resolución, "la reciente devaluación de la moneda, que superó el cien por ciento, ha provocado serias dificultades en la logística y suministro de estos productos esenciales en todo el país, causando desabastecimientos temporales y en algunos casos permanentes." Frente al hostil panorama, "el gobierno provincial decidió actuar de manera urgente".
Con la nueva resolución, se crea un "Fondo Permanente Excepcional para Compra de Medicamentos e Insumos de Urgencia", dotado con quinientos millones de pesos ($500.000.000,00) para el ejercicio 2024, que permitirá a los hospitales de la provincia adquirir de manera inmediata los medicamentos e insumos que no pueden ser provistos a tiempo mediante los procedimientos habituales de licitación.
La asignación de estos recursos se realizará a requerimiento de los directores o gerentes de los hospitales, quienes deberán solicitar los fondos ante el Ministerio de Economía y Servicios Públicos. La rendición de cuentas de este fondo especial será supervisada por el Ministerio de Salud Pública, siguiendo la normativa vigente para fondos permanentes.
"Esta medida busca garantizar que los nosocomios de Salta puedan mantener una atención médica adecuada, sin interrupciones, pese a los desafíos económicos actuales", afirma el Boletín. La resolución subraya la importancia de actuar con rapidez para cubrir las necesidades urgentes del sistema de salud provincial.
El gasto asociado a esta iniciativa será imputado a las partidas presupuestarias correspondientes del Ministerio de Salud Pública - Nivel Central.
Con esta resolución, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos busca que la población de Salta tenga acceso continuo a los medicamentos y tratamientos necesarios.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.