
Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
En caso de no efectuarse el pago voluntario o el descargo, la sanción se incorpora a la boleta de servicio.
13/06/2024El gerente del Departamento Comercial de Aguas del Norte, Andrés Vucerakovich, en el programa institucional semanal del organismo, informó sobre la vigencia del programa para prevenir el derroche de agua y el incremento de los controles, a partir de la incorporación de nuevos inspectores.
En el marco del programa de control de derroche asociado a la falta de agua y escasez en algunos sectores de la ciudad y la provincia, Vucerakovich informo que el monto por desperdiciar agua puede rondar entre los $21 mil pesos y trepar hasta los $30 mil, dependiendo la magnitud o reincidencia.
“La infracción puede ser un riego de jardín, lavado de vereda o de auto con manguera, que no se puede realizar de 8 hasta las 22 horas”, explicó el funcionario. “Cuando los inspectores ven esta situación se acercan y labran el acta y a partir de ahí tiene la posibilidad de hacer un pago voluntario o un descargo en caso que lo considere”.
La notificación se realiza de manera instantánea o se deja bajo la puerta del domicilio, pero en caso que no haya pago o descargo, “esa importe se agrega a la factura normal”, explicó.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.