
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.


Emilio Fayón, exfuncionario de la intendencia de Bettina Romero imputado por peculado, fue quitado del listado de asistentes de su tío Juan Carlos Romero en la Cámara Alta.
Salta11/06/2024
En diálogo con Aries, el concejal Gustavo Farquarson además afirmó que los productos que rescataron no representa la totalidad de lo que había en los galpones, y anticipó que realizará un pedido de informe para conocer a cuánto asume el “malgasto de los recursos públicos”.
“En diciembre el intendente denunció este faltante porque en la transición habíamos observado que los galpones contaban con todos esos elementos, que son para utilizarse en emergencias e inundaciones y cuando se asumió ya estaban vacíos”, relató el concejal.
A partir de esta irregularidad fue que Durand realizó la denuncia y tomó intervención la justicia, constatando que parte de ellos se encontraban en la propiedad de Emilio Fayón, primo de Bettina Romera y expresidente de la Panadería Social bajo su gestión, que por estas horas se encuentra imputado por peculado junto a Andrés Nux como partícipe necesario del mismo delito, quienes se negaron a declarar en la audiencia de imputación.
La ex secretaria de Desarrollo Humano, Silvia Varg de Nioi por su parte no se presentó a la audiencia de imputación, sin embargo será llamada nuevamente.
“La mayoría de las veces estos elementos que se roban nunca aparecen porque son entregados y la magnitud que tiene es por haber sido encontrados en la casa de un funcionario, pero es una parte pequeña de lo que había en los galpones, no su totalidad, porque había sillas de ruedas para personas discapacitadas y alimentos que se están por vencer, que ojala se pueden encontrar”, agregó el edil.
El dato que se conoció es que Fayón ya no figuraba en los registros de acceso público como asesor del senador Juan Carlos Romero, que hasta ayer se encontraba en lista.
“Un funcionario que hasta el día de ayer formaba parte de la lista de empleados del senador Juan Carlos Romero, que después fue borrado. Claramente una práctica política que condenamos, porque es necesario llevar transparencia en la administración de los recursos públicos que en la gestión anterior no se hizo”, cerró.

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.