
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Se trata de un sistema de control de frontera, implementado por el macrismo en 2017, y que fue abandonado, en su mantenimiento, por la gestión de Alberto Fernández.
Salta11/06/2024El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, dialogó con Aries y compartió sus impresiones de la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el norte provincial.
La funcionaria llegó el domingo a la provincia y, en compañía del gobernador Gustavo Sáenz, el jefe comunal y funcionarios, recorrió la frontera norte y supervisó el trabajo que lleva a cabo Gendarmería Nacional en la zona.
Lara Gros recordó la visita de Bullrich cuando ostentaba el cargo de Ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri y destacó que ya, por ese entonces, mostró interés en reforzar la seguridad de la frontera, y fue allí que anunció la implementación de un sistema de control con tecnología israelí.
“Una persona que conoce muy bien la realidad y sabe por dónde encarar la problemática; fue una visita para mostrar que está interesada en esto”, resaltó el jefe comunal.
Respecto a los anuncios de la cartera nacional, Lara Gros, remarcó que el compromiso es volver a invertir en infraestructura para poner nuevamente en funcionamiento la tecnología israelí que consta de un sistema de vigilancia electrónica con cámaras instaladas en globos aerostáticos. Estas cámaras y sensores, instalados a una altitud de 600 metros, permiten escudriñar el panorama y observar un vehículo a casi quince kilómetros de distancia, posibilitando la verificación del movimiento de personas a unos siete kilómetros. Asimismo, el sistema se complementa con cámaras fijas y elementos de alerta de movimiento, que pueden orientar a los globos hacia los objetivos.
“Lamentablemente por falta de mantenimiento, en estos cuatro años, anda un 10% de ese sistema así que se va a hacer toda la inversión necesaria en materia de infraestructura para volver a poner en función ese sistema”, expresó Lara Gros. En ese sentido, aseguró que la gestión kirchnerista “no hizo absolutamente nada por la frontera norte, ni por mejorar el control, sino al contrario, se fue todo para atrás”, lamentó.
Y continuando con las críticas a la gestión anterior, el jefe comunal, cuestionó que durante la pandemia, "oportunidad excelente” para ordenar las cosas, no se hizo nada. “Se dedicaron a hacer fiestas privadas y no hicieron absolutamente nada por la frontera, así que en ese sentido veo con buenos ojos esta visita”, completó Baltasar Lara Gros.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.