
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Se trata de un sistema de control de frontera, implementado por el macrismo en 2017, y que fue abandonado, en su mantenimiento, por la gestión de Alberto Fernández.
Salta11/06/2024El intendente de Orán, Baltasar Lara Gros, dialogó con Aries y compartió sus impresiones de la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en el norte provincial.
La funcionaria llegó el domingo a la provincia y, en compañía del gobernador Gustavo Sáenz, el jefe comunal y funcionarios, recorrió la frontera norte y supervisó el trabajo que lleva a cabo Gendarmería Nacional en la zona.
Lara Gros recordó la visita de Bullrich cuando ostentaba el cargo de Ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri y destacó que ya, por ese entonces, mostró interés en reforzar la seguridad de la frontera, y fue allí que anunció la implementación de un sistema de control con tecnología israelí.
“Una persona que conoce muy bien la realidad y sabe por dónde encarar la problemática; fue una visita para mostrar que está interesada en esto”, resaltó el jefe comunal.
Respecto a los anuncios de la cartera nacional, Lara Gros, remarcó que el compromiso es volver a invertir en infraestructura para poner nuevamente en funcionamiento la tecnología israelí que consta de un sistema de vigilancia electrónica con cámaras instaladas en globos aerostáticos. Estas cámaras y sensores, instalados a una altitud de 600 metros, permiten escudriñar el panorama y observar un vehículo a casi quince kilómetros de distancia, posibilitando la verificación del movimiento de personas a unos siete kilómetros. Asimismo, el sistema se complementa con cámaras fijas y elementos de alerta de movimiento, que pueden orientar a los globos hacia los objetivos.
“Lamentablemente por falta de mantenimiento, en estos cuatro años, anda un 10% de ese sistema así que se va a hacer toda la inversión necesaria en materia de infraestructura para volver a poner en función ese sistema”, expresó Lara Gros. En ese sentido, aseguró que la gestión kirchnerista “no hizo absolutamente nada por la frontera norte, ni por mejorar el control, sino al contrario, se fue todo para atrás”, lamentó.
Y continuando con las críticas a la gestión anterior, el jefe comunal, cuestionó que durante la pandemia, "oportunidad excelente” para ordenar las cosas, no se hizo nada. “Se dedicaron a hacer fiestas privadas y no hicieron absolutamente nada por la frontera, así que en ese sentido veo con buenos ojos esta visita”, completó Baltasar Lara Gros.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.