
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El titular de REMSA explicó que la superposición legislativa y el incremento de las regalías tambalean las inversiones locales.
Salta10/06/2024El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que había sido aplaudido en Salta, fue mutando, a tal punto que devino en un pedido de los inversionistas para no modificar la legislación vigente y continuar con las reglas claras.
Previamente a su tratamiento en Diputados, el titular de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, Alberto Castillo, había enumerado sus bonanzas en los micrófonos de Aries, “incentivos fiscales y aduaneros a común importación e importación de bienes y capital a tasa cero, reducción impositiva, devolución acelerada de IVA, amortización acelerada, libre disposición de divisas, y estacionalidad normativa a 30 años”, entre las más destacadas.
Sin embargo, a días de su tratamiento en el Senado de la Nación, rige la incertidumbre, porque todavía no se conoce el dictamen de minoría y las nuevas modificaciones que se habrían incluido, que perjudicarían a la minería salteña.
“El RIGI deshilachado, comenzó como una solución para los proyectos mineros y terminó siendo a mi criterio una normativa con fines recaudatorio”, comenzó Castillo, quien cuestionó que hasta el momento desconoce el dictamen de mayoría y minoría, “todos hablan pero nadie sabe realmente lo que se votó en comisiones”, descargó.
Para el titular de REMSa es importante acceder a los dictámenes porque de momento todo lo referido al RIGI son especulaciones que cristalizan incógnitas desde lo constitucional y operacional, pero que, en caso de introducirse, atentarían contra la seguridad jurídica local.
“Se está por dictar una ley especial que tiene un rango constitucional, -porque tenemos un régimen federal en cuanto al dictado que salen del Congreso, que las provincias se tienen que adherir-, pero en este caso no, una vez aprobado no hace falta queda totalmente operativo. Segundo, habrá una coalición de normativas, por ejemplo, si una ley provincial se opone al RIGI, queda nula”, explicó Castillo.
“Después tenemos lo último que se acompañó que quieren aumentar del 3% al 5% las regalías mineras, y eso preocupa porque, primero queremos saber si seguirá siendo elección de la provincia cuánto se cobrará y a partir de cuándo regirá, porque si es de ahora, viola todos los derechos que en minería juegan: seguridad jurídica, reglas claras y no cambio de las condiciones", agregó.
Y terminó, "si es operativo desde el 2028 para proyectos nuevos está bien, pero no se les puede cambiar las condones a los que ya están en construcción o los que están por operar”.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.