
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Denuncian que cuatro galpones de Asistencia Social del municipio capitalino fueron vaciados el viernes 8, en vísperas de la asunción de Emiliano Durand.
Salta13/12/2023En comunicación con Aries, la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Salta, Daiana Ovalle habló sobre el vaciamiento de cuatro galpones con materiales e insumos para asistencia social a personas en estado de vulnerabilidad y con discapacidad.
La funcionaria recordó que hace una semana y media, en tiempos de la transición de gobierno, recorrió los galpones que estarían a su cargo y allí vio que había insumos, materiales, maquinarias, y demás.
Al otro día de haber jurado en la función, Ovalle contó que se dio con el vaciamiento de los cuatro galpones que están ubicados en Parque Industrial.
La funcionaria detalló, que en uno de los espacios se guardaba harina, más de 400 colchones y mercadería; en otro se resguardaban elementos del banco técnico de discapacidad; en otro había zapatillas, tirantes, puertas, ventanas y bazar para los comedores; y en el último cuchetas, frazadas y juguetes.
Si bien no hay cámaras en los galpones, Ovalle informó que elevó una nota a la empresa de seguridad privada para que administre los informes de todos las personas que ingresaron el viernes a las 18 horas, momento en que se presume ocurrió el vaciamiento.
La Secretaria de Desarrollo Social descartó un robo y aseguró: “No hay constancia ni documentación que acredite que estos materiales, insumos y maquinarias fueron entregadas a los ciudadanos de Salta”.
Respecto a los responsables, dijo que deberá ser la justicia quien lo investigue.
Finalmente, Daiana Ovalle advirtió que hubo presura para entregar las cosas, cuando según recuerda y por las pruebas fotográficas, estaban cubiertos de tierra, denotando que los elementos estuvieron alojados allí por mucho tiempo.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.