El NOA articula su mayor movilización por los 50 años del golpe militar

Blanca Lescano, referente salteña, contó en Aries que organizaciones de Derechos Humanos del NOA trabajan en una marcha unificada por los 50 años del golpe militar.

Argentina23/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

md

En diálogo con Qué Domingo por Aries, Blanca Nenina Lescano contó que las organizaciones de Derechos Humanos del NOA —Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja— están coordinando acciones conjuntas de cara al 24 de marzo de 2026, cuando se cumplan 50 años del golpe de Estado de 1976.

Lescano explicó que se trabaja en la posibilidad de una movilización unificada, superando reclamos sectoriales: “Queremos que este aniversario encuentre a todos en una misma marcha. Es un momento histórico que exige unidad”.

se-oficializo-la-salida-de-luis-petri-de-defensa-y-en-su-lugar-lo-reemplazara-el-actual-jefe-del-eje"Reivindicación del terrorismo de Estado": Organismos de DD.HH. en alerta por la designación de Presti

La referente mencionó además el contexto político actual y la falta de reacción social: “No hablan los partidos, no hablan los gremios. Se avasallan derechos y sitios de memoria, y hay silencio”. También expresó preocupación por la situación de los centros de detención en Salta y la necesidad de un rol más activo del Comité de Prevención de la Tortura.

Lescano hizo hincapié en el rol de las nuevas generaciones: “Necesitamos que comprendan qué significa la soberanía, la democracia y el terrorismo de Estado. Son ellos quienes deberán defender lo conquistado”.

Sobre el final, remarcó: “Estamos en la calle, organizándonos y buscando que este 24 de marzo sea un hito de memoria y unidad en toda la región

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail