
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Por su trabajo, trayectoria y en su honor “quisimos reconocerlo por su gran capacidad humana, por su esfuerzo y compromiso en todos y cada uno de los lugares en donde trabajó”, expresó Gustavo Sáenz.
Salta07/06/2024La Sala de Prensa de Casa de Gobierno, desde hoy Día del Periodista, lleva el nombre de Javier Lamas, quien fuera el secretario de Prensa y Comunicación del Gobierno de Salta hasta el 13 de diciembre de 2023. En su honor, reconocimiento y homenaje, el gobernador Gustavo Sáenz instituyó el nombre a este espacio oficial al que periódicamente concurren los periodistas en busca de noticias. Estuvo acompañado por su esposa Elena Cornejo.
“Este es nuestro humilde homenaje para un gran hombre y para un gran periodista, un buen padre, un buen amigo, un buen compañero y un ejemplo de vida. Quisimos reconocerlo por su gran capacidad humana, por su esfuerzo y compromiso en todos y cada uno de los lugares en donde trabajó. Acá lo conocimos, lo valoramos, lo queremos y lo vamos a extrañar hasta la eternidad”, expresó el gobernador durante el homenaje.
Y agregó: “Javier fue un hombre que hasta los últimos días de su vida siguió dando todo, el trabajo era su norte, el esfuerzo, el hacer las cosas bien y el comprometerse. Nos dejó un legado maravilloso, sus dos hijos, Juanchi y Facundo que, por sobre todas las cosas son, al igual que él, dos buenas personas, quienes junto a su mamá Cecilia siguieron adelante con fuerza y no bajaron los brazos, porque ese fue el ejemplo que les dio. Dejaste un legado inolvidable, en tu familia, en tus amigos, en todos los que te quisimos y en todos los salteños ", concluyó.
Finalmente y en ese mismo marco el gobernador saludó a los periodistas en su día: “Feliz Día del Periodista a todos y cada uno de ustedes, felicidades por estar el día a día en la trinchera buscando la noticia”, expresó. “El periodismo es decir la verdad aunque duela, y a quienes nos toca gobernar tenemos la obligación de escuchar”.
La secretaria de Prensa y Comunicación, Cecilia Allemand, viuda del desaparecido periodista agradeció emocionada al Gobernador su acompañamiento y generosidad por la realización de este homenaje en reconocimiento a Javier, a su trayectoria profesional y a su calidez humana. Lo hizo acompañada de sus hijos y familiares.
En el mismo sentido hizo extensivo su agradecimiento a todos los ministros, funcionarios y autoridades del Gobierno por su confianza y reconocimiento y por llevar adelante junto a nosotros un trabajo conjunto y consensuado.
Por otro lado y en el marco del Día del Periodista, Allemand destacó el trabajo de quienes forman parte del equipo de la Secretaría de Prensa de Salta, por su profesionalismo y vocación. “Los valoramos y los validamos a cada uno de ustedes”, expresó a la vez que saludó a todos los que se desempeñan en la profesión.
El acto
Previo a los discursos, el Gobernador y el Vicegobernador izaron las banderas nacional y provincial, respectivamente, junto a periodistas salteños. El acto fue en la plaza De las Banderas del Centro Cívico.
Posteriormente se proyectó un video institucional para recordar la trayectoria de Javier Lamas y se realizó la lectura del decreto N° 333 por el que se formaliza con su nombre a la Sala de Prensa de Casa de Gobierno.
Luego el Gobernador entregó el documento a su familia y realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa. El instrumento legal hace referencia a las numerosas distinciones que recibió: los premios Olimpia Salta, Voces de la Sociedad Argentina de Locutores y el premio Phersu, habiendo realizado además numerosas coberturas periodísticas nacionales e internacionales, además de sumarse a las transmisiones de los mundiales de fútbol de 1998 desde Francia, Alemania en 2006 y Sudáfrica en 2010.
Del acto también participaron el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; funcionarios provinciales, periodistas e invitados especiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.