
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Plantean que la “única salida” al gobierno libertario es en términos “revolucionarios” sobre la base de la reestructuración de las relaciones políticas y sociales de la Argentina.
Cara a Cara07/06/2024La militancia salteña de Política Obrera, encabezada por Violeta Gil, analizó en Cara a Cara a la gestión de Javier Milei en su primer semestre en la presidencia del país.
“Milei hoy gobierna por la bancarrota muy profunda del régimen político en la Argentina y de sus partidos”, comenzó su exposición la dirigente.
Desde ese punto de partida, dijo que el gran desafío para los trabajadores será plantearse la siguiente pregunta: "¿Vamos a seguir soportando un régimen social, un Estado con sus instituciones, su parlamento que asfixian a la masa de la población, que la encorseta, que no la dejan respirar para tratar de acomodarnos allí y generar o recurrir a una reestructuración de lo que ya se acabó, de lo que ya se agotó como forma de organización social?"
Gil sostuvo que la hoja de ruta de la administración libertaria traza “mayor tragedia para los trabajadores, es su mayor endeudamiento, es una mayor depreciación de nuestros ingresos”, advirtió.
Con ese escenario puesto sobre la mesa, la referente de Política Obrera dijo que si hay una luz al final del túnel, la única salida para el gobierno de Milei es “en términos revolucionarios”. “No esperar, de acá a dos años, a las formas institucionales como dicen querer quienes hoy en día lo acompañan y sostienen, incluso en el mismo Parlamento, sino que tiene que ser sobre la base de una reestructuración de las relaciones políticas y sociales de la Argentina”, desarrolló.
“Hay que transformarlo todo”, subrayó.
Y sentenció: “Los trabajadores tenemos que desarrollar un planteo político propio sobre la base de organizarnos, auto convocarnos y coordinar todas las luchas que hoy están en curso y desenvolver la huelga general”.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.