
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El Concejo Deliberante de la ciudad aprobó la iniciativa enviada por el Ejecutivo que busca establecer reglas para el uso de veredas por parte de emprendimientos gastronómicos en cuanto a la colocación de mobiliarios.
Política05/06/2024En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de la Capital aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que prevé la reglamentación del uso veredas por parte de emprendimientos gastronómicos; estará permitido instalar determinado mobiliario para aquellos establecimientos habilitados como bares, cafeterías, confiterías, heladerías, pizzerías, comedores y restaurantes.
“Se crean estas áreas gastronómicas y la idea es ampliar los espacios”, aseguró la concejal Eliana Chuchuy.
Explicó, en tanto, que es algo que sucede de hecho, pero que, a partir de esta ordenanza, los comerciantes gastronómicos podrán presentar sus proyectos donde especificarán cómo se hará uso del espacio público colindante a su local.
“La ordenanza plantea acompañar a un sector que viene atravesando una de sus peores crisis. Los gastronómicos nos informaron que este momento es peor que el de la pandemia y los números muestran que la baja del consumo que enfrentan es de un 50%”, señaló la edil finalizando.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.