
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".


Así lo indicó la Agencia meteorológica de la ONU y advirtió que puede provocar fenómenos extremos como incendios forestales y ciclones tropicales.
El Mundo04/06/2024
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronosticó el lunes que el fenómeno de El Niño, que puede provocar fenómenos extremos como incendios forestales y ciclones tropicales, volverá este año a las condiciones más frías de La Niña.
El Niño es un calentamiento natural de las temperaturas de la superficie oceánica en el Pacífico oriental y central, mientras que La Niña se caracteriza por temperaturas oceánicas frías en la región del Pacífico ecuatorial y está relacionada con inundaciones y sequías.
Según la OMM, hay un 60% de probabilidades de que se den las condiciones de La Niña entre julio y septiembre y un 70% de que se produzcan entre agosto y noviembre.
"El final de El Niño no significa una pausa en el cambio climático a largo plazo, ya que nuestro planeta seguirá calentándose debido a los gases de efecto invernadero que atrapan el calor", dijo el secretario general Adjunto de la OMM, Ko Barrett.
"Las temperaturas excepcionalmente altas de la superficie del mar seguirán desempeñando un papel importante durante los próximos meses", añadió
Los últimos nueve años fueron los más cálidos de los que se tiene constancia a pesar del efecto de enfriamiento de La Niña que se extendió desde 2020 hasta principios de 2023, según la OMM.
Con información de Noticias Argentinas

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

El primer ministro chino, Li Qiang, secundó el llamado a defender el libre comercio y reformar instituciones como el FMI y la Organización Mundial del Comercio.

El ejército de Israel anunció que abatió al principal oficial militar de Hezbolá, Haitham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo contra un suburbio del sur de Beirut, Líbano.

El presidente Donald Trump acusó a Ucrania de mostrar "cero gratitud" por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia a través de su plan de 28 puntos.

Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.

El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.