
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El Grupo Mirgor, de la familia Caputo, sigue con su plan de ajuste. Ahora prepara 55 nuevos despidos.
Provincias28/05/2024La familia Caputo sigue a tono con el ajuste. El grupo Mirgor intentaría avanzar con 55 despidos, según refleja una nota publicada este martes en el matutino Provincia 23.
Según se explica en la nota estos 55 despidos se sumarían a los que ya viene concretando junto con los “retiros voluntarios” acordados, en el marco del recorte de personal que se está realizando en las cuatro plantas que tiene la firma en la ciudad de Río Grande.
Si bien la información no fue confirmada formalmente, la medida ya habría sido resuelta y es cuestión de horas para que sea comunicada
Mirgor no es la única que está achicando la plantilla. Este lunes por la mañana el Congreso de Delegadas de la UOM Río Grande recorrió las calles del parque industrial, para manifestarse frente a las distintas plantas a raíz de la falta de acuerdo en las paritarias que se llevan adelante en la ciudad de Buenos Aires, con la cámara empresarial AFARTE.
Y el pasado viernes se manifestó ante la planta de Electra, ensambladora de aires acondicionados para reclamar por las condiciones laborales en sus plantas y por premios adeudados a sus trabajadores.
Pero eso no fue todo, este lunes los Delegados de la UOM se reunieron en el Ministerio de Trabajo con los directivos de Radio Victoria Fueguina por los siente despidos ocurridos días pasados. Según hizo trascender el sitio Desde Las Bases, en la reunión los directivos siguieron con su postura de mantener los despidos mientras que Delegados de la fábrica insistieron en el rechazo de los mismos y volvieron a exigir la reincorporación.
La situación sigue sin resolverse. La del lunes fue la segunda conciliación en el Ministerio de Trabajo, la primera fue el pasado viernes. Ahora se decidió pasar a un cuarto intermedio y se pactó un nuevo encuentro para este jueves a las 12 del mediodía.
En ese marco, también se realizaron paros de 20 minutos por hora en todas las fábricas, a raíz de la resolución del Congreso del viernes pasado donde se decidió que “después de haber analizado el informe que brindó la Comisión Directiva y la Comisión Paritaria, se resuelve reafirmar y ratificarlo actuado por nuestro Secretariado Nacional, Comisión Directiva y Comisión Paritaria en reclamo de la legítima recomposición salarial para el mes de abril 2024”.
“Realizar asambleas por turno en cada establecimiento, a los fines de transmitir y debatir sobre lo informado en este Congreso de Delegadas y Delegados”, junto con “reafirmar y ratificar el estado de alerta y movilización”, aseguró uno de los Delegados.
Con información de Noticias Argentinas
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Ocurrió en la ciudad de Goya, Corrientes. Realizó una publicación en Marketplace del animal, fue denunciado y luego detenido por la policía local. La capibara fue rescatada y liberada.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 21.30 en una casa ubicada en la calle Galicia al 919, donde un joven halló sin vida a su hermana, de 47 años, y al hijo de la mujer, un menor de 13.
Testigos aseguran que el vehículo circulaba a toda velocidad por la avenida Santa Fe antes de impactar contra la señalización. Una decena de personas quedó con politraumatismos.
Vanina Vázquez, esposa de un dirigente agropecuario, falleció en un trágico episodio que investiga la Fiscalía como muerte accidental.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.