
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Luis Mendaña, diputado por La Caldera, cuestionó el pedido de la empresa y apuntó a las audiencias públicas para “recuperar” la confianza de la gente.
Salta23/05/2024Hace una semana, en La Caldera, se llevó a cabo la audiencia pública por la readecuación de la tarifa de SAETA en el área metropolitana.
En su carácter de diputado provincial y vecino de La Caldera, Luis Mendaña participó de la misma y compartió en - Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés - sus impresiones, además de proponer modificaciones sobre el carácter no vinculante de las audiencias públicas y el pedido a SAETA para extender la ventana horaria en el servicio de transbordo.
De aprobar la AMT el pedido de SAETA, el boleto de colectivo pasará de $490 a $743. Al respecto el legislador, si bien admitió que las explicaciones del presidente de la empresa, Claudio Mohr, son atendibles en el contexto recesivo e inflacionario, sin embargo consideró que el momento no es ideal, además de “inoportuno”.
A la espera de que la AMT resuelva, Mendaña, instó a sus autoridades a establecer “un monto que el usuario pueda pagar” y que le permite a SAETA mantener la calidad del servicio.
Por otro lado, el diputado por La Caldera, advirtió que las audiencias públicas, más allá de la participación de sectores de la política o la organización civil, no convoca a los vecinos, y en ese sentido apuntó al carácter no vinculante de las mismas.
“Habría que ver de qué manera volvemos a recuperar la confianza”, dijo, a lo que agregó que deberá discutirse un sistema que invite a la comunidad a expresarse y le dé la creencia que su opinión se tomará en cuenta.
Por último, Luis Mendaña, contó que hizo un pedido formal a SAETA para que se extienda la ventana horaria en el servicio de transbordo ya que, en los municipios más lejanos, los usuarios no llegan a tomar el segundo coche en el lapso de una hora. La propuesta es incrementar 30 minutos o una hora más, completó el Diputado por La Caldera.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.