Aumento inoportuno: piden discutir lo “no vinculante” de la tarifa de SAETA

Luis Mendaña, diputado por La Caldera, cuestionó el pedido de la empresa y apuntó a las audiencias públicas para “recuperar” la confianza de la gente.

Salta23/05/2024Ivana ChañiIvana Chañi

luis mendaña en día de miércoles

Hace una semana, en La Caldera, se llevó a cabo la audiencia pública por la readecuación de la tarifa de SAETA en el área metropolitana.

En su carácter de diputado provincial y vecino de La Caldera, Luis Mendaña participó de la misma y compartió en - Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés -  sus impresiones, además de proponer modificaciones sobre el carácter no vinculante de las audiencias públicas y el pedido a SAETA para extender la ventana horaria en el servicio de transbordo.

De aprobar la AMT el pedido de SAETA, el boleto de colectivo pasará de $490 a $743. Al respecto el legislador, si bien admitió que las explicaciones del presidente de la empresa, Claudio Mohr, son atendibles en el contexto recesivo e inflacionario, sin embargo consideró que el momento no es ideal, además de “inoportuno”.

A la espera de que la AMT resuelva, Mendaña, instó a sus autoridades a establecer “un monto que el usuario pueda pagar” y que le permite a SAETA mantener la calidad del servicio.

Por otro lado, el diputado por La Caldera, advirtió que las audiencias públicas, más allá de la participación de sectores de la política o la organización civil, no convoca a los vecinos, y en ese sentido apuntó al carácter no vinculante de las mismas.

“Habría que ver de qué manera volvemos a recuperar la confianza”, dijo, a lo que agregó que deberá discutirse un sistema que invite a la comunidad a expresarse y le dé la creencia que su opinión se tomará en cuenta.

Por último, Luis Mendaña, contó que hizo un pedido formal a SAETA para que se extienda la ventana horaria en el servicio de transbordo ya que, en los municipios más lejanos, los usuarios no llegan a tomar el segundo coche en el lapso de una hora. La propuesta es incrementar 30 minutos o una hora más, completó el Diputado por La Caldera.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail