
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Luis Mendaña, diputado por La Caldera, cuestionó el pedido de la empresa y apuntó a las audiencias públicas para “recuperar” la confianza de la gente.
Salta23/05/2024Hace una semana, en La Caldera, se llevó a cabo la audiencia pública por la readecuación de la tarifa de SAETA en el área metropolitana.
En su carácter de diputado provincial y vecino de La Caldera, Luis Mendaña participó de la misma y compartió en - Día de Miércoles con la conducción de Mónica Abilés - sus impresiones, además de proponer modificaciones sobre el carácter no vinculante de las audiencias públicas y el pedido a SAETA para extender la ventana horaria en el servicio de transbordo.
De aprobar la AMT el pedido de SAETA, el boleto de colectivo pasará de $490 a $743. Al respecto el legislador, si bien admitió que las explicaciones del presidente de la empresa, Claudio Mohr, son atendibles en el contexto recesivo e inflacionario, sin embargo consideró que el momento no es ideal, además de “inoportuno”.
A la espera de que la AMT resuelva, Mendaña, instó a sus autoridades a establecer “un monto que el usuario pueda pagar” y que le permite a SAETA mantener la calidad del servicio.
Por otro lado, el diputado por La Caldera, advirtió que las audiencias públicas, más allá de la participación de sectores de la política o la organización civil, no convoca a los vecinos, y en ese sentido apuntó al carácter no vinculante de las mismas.
“Habría que ver de qué manera volvemos a recuperar la confianza”, dijo, a lo que agregó que deberá discutirse un sistema que invite a la comunidad a expresarse y le dé la creencia que su opinión se tomará en cuenta.
Por último, Luis Mendaña, contó que hizo un pedido formal a SAETA para que se extienda la ventana horaria en el servicio de transbordo ya que, en los municipios más lejanos, los usuarios no llegan a tomar el segundo coche en el lapso de una hora. La propuesta es incrementar 30 minutos o una hora más, completó el Diputado por La Caldera.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.