
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Docentes y autoconvocados de varias localidades de Misiones cortan desde esta mañana el tránsito en inmediaciones del puente sobre el arroyo Guarupá, que une la localidad homónima con Candelaria por la ruta nacional 12.
Argentina21/05/2024Estela Genesini, dirigente gremial docente, informó que la protesta es en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales, un reclamo que se repite en cada una de las manifestaciones que empiezan a multiplicarse, mientras el gobierno nacional, que envió Gendarmería para asistir a la administración que encabeza Hugo Passalacqua, todavía no tomó intervención y sólo desvía el tránsito.
Más de un centenar de gazebos y sombrillas se instalaron sobre las dos manos de la cabecera sobre Candelaria y bloquean el paso de autos y camiones, muchos de ellos en tránsito internacional desde y hacia Brasil. En asamblea se informó que la discusión salarial no se reabrirá con el gobierno local. Es que ayer se llegó un entendimiento entre algunos sindicatos y la administración de Passalacqua que llevó el salario básico a uno $ 400 mil.
Los docentes fueron de los primeros sectores que sumaron a los reclamos en la calle que presentaron los efectivos de la Policía de Misiones. Son dos de los sectores más castigados por aumentos por debajo de la inflación que vienen recibiendo en cada negociación paritaria.
Nueva convocatoria a policías
Mientras la protesta en el puente se agrava, en el centro de Posadas, el epicentro donde empezó la rebelión sigue generando novedades. Ramón Amarilla, vocero de los policías, anunció que el Gobierno convocó a una nueva instancia de conversación. Pero aclaró que la postura que llevarán es irreductible: un 100% de aumento que lleve el básico del agente a $. 830 mil.
Otro de los referentes, Germán Palavecino, indicó a Infobae que el Gobierno les avisó que hoy volverían a convocarlos, pero sin precisión de hora ni lugar. El lunes las conversaciones terminaron abruptamente. “Nos ofrecieron un 20%. Una falta de respeto. Nosotros queremos el 100% sí o sí”, clamó Amarilla desde las escalinatas del Comando Radioeléctrico, foco del conflicto.
“Vamos a regresar con la esperanza de traer el resultado que pretendemos”, añadió y aseveró que el propósito es lograr una recomposición salarial y no provocar la caída del gobierno. Sin embargo, en otro tramo expresó: “Tenemos que mantenernos unidos y darle pelea a esta gente hasta las últimas consecuencias.”
“El Gobierno ni ha dimensionado el problema gravísimo que tiene. Todos los sectores estamos en la misma situación. Quieren arreglar con la policía primero para después utilizarnos para pelear con un docente o el personal de salud. No tenemos que permitir que nos usen y pelear pobres contra pobres”, agregó Amarilla, policía retirado. Luego, precisó: “Acá vamos a dar el puntapié inicial para que el policía sea bien pago”.
El cierre de la exposición fue con la llegada de la banda de la Policía, que entró tocando canciones patria al acampe por uno de los laterales. Luego, tocó el Himno Nacional. Los policías y demás manifestantes regresaron luego a la preparación del almuerzo en los distintos fogones.
Infobae
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Ayer clasificaron Fluminense y Chelsea. Los dos vencedores se medirán en semifinales, el próximo martes a las 16 horas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.