
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El gerente de la empresa de Agua y Saneamiento llevó tranquilidad a los usuarios y destacó el tratamiento exhaustivo del agua que llega a los hogares.
Salta16/05/2024La Unidad Fiscal Ambiental del Ministerio Público Fiscal dio a conocer que desarrollos urbanísticos en San Lorenzo Chico – Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos – arrojan líquidos cloacales en el río Arenales, constatando que se ubican en las tomas de aguas de la empresa.
Al respecto, en el Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries, el ingeniero Juan Bazán, dijo que no hay de qué preocuparse y lamentó lo “desacertada” de la forma en que se comunicó.
“Hay tomas aguas abajo del vertido pero no están en uso”, tranquilizó, a lo que sumó que de hacerlo por alguna situación puntual, se toman los recaudos pertinentes con el foco en los parámetros que deben cumplir los vertidos según las normativas vigentes, además del control que debe hacerse.
“Es preocupante la situación por el impacto que produce al ambiente”, confesó, aunque dijo que es normal – como ocurre en la mayoría de los sistemas depuradores del mundo – que un sistema depurador se descargue en un río, “no está mal, lo que hay que controlar es que el sistema sea el adecuado para que el vertido esté dentro de los parámetros que dice la ley, es tan sencillo como eso”, agregó Bazán.
Puntualmente sobre la cisterna de Alto Molino subrayó, “se controla 100 por ciento el proceso y se garantiza que el producto que se distribuye esté cumpliendo con los parámetros que se exigen, cumplimos totalmente”, completó el gerente general de Aguas del Norte.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.