
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


El gerente de la empresa de Agua y Saneamiento llevó tranquilidad a los usuarios y destacó el tratamiento exhaustivo del agua que llega a los hogares.
Salta16/05/2024
Ivana Chañi
La Unidad Fiscal Ambiental del Ministerio Público Fiscal dio a conocer que desarrollos urbanísticos en San Lorenzo Chico – Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos – arrojan líquidos cloacales en el río Arenales, constatando que se ubican en las tomas de aguas de la empresa.
Al respecto, en el Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries, el ingeniero Juan Bazán, dijo que no hay de qué preocuparse y lamentó lo “desacertada” de la forma en que se comunicó.
“Hay tomas aguas abajo del vertido pero no están en uso”, tranquilizó, a lo que sumó que de hacerlo por alguna situación puntual, se toman los recaudos pertinentes con el foco en los parámetros que deben cumplir los vertidos según las normativas vigentes, además del control que debe hacerse.
“Es preocupante la situación por el impacto que produce al ambiente”, confesó, aunque dijo que es normal – como ocurre en la mayoría de los sistemas depuradores del mundo – que un sistema depurador se descargue en un río, “no está mal, lo que hay que controlar es que el sistema sea el adecuado para que el vertido esté dentro de los parámetros que dice la ley, es tan sencillo como eso”, agregó Bazán.
Puntualmente sobre la cisterna de Alto Molino subrayó, “se controla 100 por ciento el proceso y se garantiza que el producto que se distribuye esté cumpliendo con los parámetros que se exigen, cumplimos totalmente”, completó el gerente general de Aguas del Norte.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central de Almirante Brown 160 y en el CDR del Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.