
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El gerente de la empresa de Agua y Saneamiento llevó tranquilidad a los usuarios y destacó el tratamiento exhaustivo del agua que llega a los hogares.
Salta16/05/2024La Unidad Fiscal Ambiental del Ministerio Público Fiscal dio a conocer que desarrollos urbanísticos en San Lorenzo Chico – Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos – arrojan líquidos cloacales en el río Arenales, constatando que se ubican en las tomas de aguas de la empresa.
Al respecto, en el Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries, el ingeniero Juan Bazán, dijo que no hay de qué preocuparse y lamentó lo “desacertada” de la forma en que se comunicó.
“Hay tomas aguas abajo del vertido pero no están en uso”, tranquilizó, a lo que sumó que de hacerlo por alguna situación puntual, se toman los recaudos pertinentes con el foco en los parámetros que deben cumplir los vertidos según las normativas vigentes, además del control que debe hacerse.
“Es preocupante la situación por el impacto que produce al ambiente”, confesó, aunque dijo que es normal – como ocurre en la mayoría de los sistemas depuradores del mundo – que un sistema depurador se descargue en un río, “no está mal, lo que hay que controlar es que el sistema sea el adecuado para que el vertido esté dentro de los parámetros que dice la ley, es tan sencillo como eso”, agregó Bazán.
Puntualmente sobre la cisterna de Alto Molino subrayó, “se controla 100 por ciento el proceso y se garantiza que el producto que se distribuye esté cumpliendo con los parámetros que se exigen, cumplimos totalmente”, completó el gerente general de Aguas del Norte.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.