
La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.


El gerente de la empresa de Agua y Saneamiento llevó tranquilidad a los usuarios y destacó el tratamiento exhaustivo del agua que llega a los hogares.
Salta16/05/2024
Ivana Chañi
La Unidad Fiscal Ambiental del Ministerio Público Fiscal dio a conocer que desarrollos urbanísticos en San Lorenzo Chico – Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos – arrojan líquidos cloacales en el río Arenales, constatando que se ubican en las tomas de aguas de la empresa.
Al respecto, en el Espacio Institucional de Aguas del Norte por Aries, el ingeniero Juan Bazán, dijo que no hay de qué preocuparse y lamentó lo “desacertada” de la forma en que se comunicó.
“Hay tomas aguas abajo del vertido pero no están en uso”, tranquilizó, a lo que sumó que de hacerlo por alguna situación puntual, se toman los recaudos pertinentes con el foco en los parámetros que deben cumplir los vertidos según las normativas vigentes, además del control que debe hacerse.
“Es preocupante la situación por el impacto que produce al ambiente”, confesó, aunque dijo que es normal – como ocurre en la mayoría de los sistemas depuradores del mundo – que un sistema depurador se descargue en un río, “no está mal, lo que hay que controlar es que el sistema sea el adecuado para que el vertido esté dentro de los parámetros que dice la ley, es tan sencillo como eso”, agregó Bazán.
Puntualmente sobre la cisterna de Alto Molino subrayó, “se controla 100 por ciento el proceso y se garantiza que el producto que se distribuye esté cumpliendo con los parámetros que se exigen, cumplimos totalmente”, completó el gerente general de Aguas del Norte.

La trabajadora de Radio Nacional Salta, Laura Urbano, señaló que la emisora local funciona con menos de 20 empleados y que la precarización se profundiza.

Trabajadores de Radio Nacional Salta denunciaron en Aries FM 91.1 que el Gobierno Nacional ordenó que la FM deje de transmitir programación local.

Las instituciones, que forman parte del proyecto EcoRace, ponen en valor la formación técnica y la creatividad, mostrando prototipos que son el resultado de meses de trabajo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El TC2000 regresó a Salta después de seis años, convocando a más de 2.000 personas en la primera jornada en el Autódromo Martín Miguel de Güemes este sábado.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Gobierno de Javier Milei evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, buscando impulsar las primeras reformas de su gestión.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine