
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Se rescindieron contratos de obras de refacción de una escuela y recambios de cañerías y conexiones domiciliarias por los recortes del gobierno libertario.
Salta03/05/2024El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Obras Públicas, rescindió contratos de obras en el departamento San Martín y Capital.
Mediante la Resolución N° 447 – publicada hoy en el Boletín Oficial – aprobó la rescisión del contrato de Obra Pública celebrado con la contratista IMECA S.R.L para la ejecución de la obra “Recambio de cañerías y conexiones domiciliarias en Villa Mónica – Etapa 3 – Dpto. Capital – Salta” por la suma de $76.086.646,52.
“Atento a la grave situación económica por la que atraviesa el país generando la ruptura de la ecuación económica financiera del contrato, sumado a la falta de pago de las redeterminaciones de precios y al incremento superior al 110 % en los materiales y la mano de obra, como los ítems de mayor importancia, es que se solicita la rescisión de común acuerdo del Contrato existente”, argumenta el documento.
Similar justificación se desprende de la rescisión del contrato de Obra Pública con la Municipalidad de Tartagal para la ejecución de la obra: “Ampliación Escuela N° 4.579 Arquitecto Gerónimo Rezzoagli´- Tonono – Tartagal – Dpto. San Martín”, cuyo presupuesto era de $45.556.068,56, fue plasmada la medida en la Resolución N° 450.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.