
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
El ministro de Economía dijo que la situación actual de las industrias llega al nivel de emergencia mundial de 2020.
Salta10/05/2024Pese al superávit fiscal que celebra el gobierno nacional de Javier Milei, la recesión económica se siente fuerte en la economía del país, y Salta no es la excepción.
En medio de este panorama, el Gobierno Provincial, adopta decisiones cortas y en unidad con los sectores productivos.
“Vamos con soluciones para cada uno de los sectores o por lo menos para contener o morigerar el gran impacto de esta recisión”, destacó - en “Cara a Cara” con la conducción de Mario Ernesto Peña por la señal de Multivisión Federal – el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur.
En su análisis, el Ministro sostuvo que la gravedad de la situación lleva a asemejarse a la pandemia.
“Esta recesión tiene tamaño de pandemia, estamos llegando a un parate de la industria similar al de la pandemia”, advirtió el funcionario.
En su exposición, el titular de Hacienda, reconoció disconformidad con “las medidas recesivas y ultra ortodoxas” de Javier Milei, de una política de ajuste recesiva que hasta el mismo FMI advirtió por la cuestión social.
A modo de reflexión, Roberto Dib Ashur afirmó que la esperanza que el Gobierno Provincial le puede dar a los salteños - más allá de medidas que se toman como el Fondo Solidario para los jubilados -, es estar cerca y no abandonarlos.
Además de atender las cuestiones de la coyuntura, insistió, el ministro de Economía, que las provincias deben defender su posición como generadoras de desarrollo y romper con la visión libertaria de reducirlas a “mendicantes”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.