Gestión fiscal en Salta: Economía lidera reuniones para impulsar alivio tributario

El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.

Salta12/07/2025

13141-reuniones-interinstitucionales-para-fortalecer-la-gestion-fiscal-y-avanzar-con-medidas-de-alivio-tributario

En una primera reunión, se concretó un espacio de trabajo entre la intentendenta de la localidad, Rita Guevara y equipo técnico, la Dirección General de Rentas, dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, la Secretaría de Ingresos Públicos, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Durante el encuentro, se planteó la necesidad de intercambio de información sobre contribuyentes locales, la capacitación técnica de inspectores municipales y la posibilidad de llevar adelante inspecciones conjuntas. También se dialogó sobre el ordenamiento del Código Fiscal municipal, proponiendo avanzar en un convenio con la UNSa para asistencia técnica y colaboración mutua.

Los equipos técnicos del municipio expusieron además las problemáticas fiscales específicas de la localidad, abriendo el camino para futuras acciones coordinadas.

Avances sobre la Ley de Alivio Fiscal y formación tributaria permanente

En un segundo encuentro, se presentaron los detalles del proyecto de Ley de Alivio Fiscal, actualmente con media sanción en Diputados y a la espera de su aprobación en el Senado provincial. La iniciativa surgió en parte como respuesta a solicitudes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas y contempla importantes beneficios:

  • Reducción del 20% en la alícuota del impuesto a las actividades económicas para sectores comerciales, gastronómicos y hoteleros.
  • Continuidad de la exención positiva para actividades turísticas, afectadas por la derogación del registro nacional a través del DNU 70/23.
  • Exención total durante un año para nuevos contribuyentes que se radiquen e inscriban en Salta.
  • Reducción de multas por decomisos, entre otros beneficios para promover el cumplimiento fiscal.
  • También se acordó la implementación de capacitaciones permanentes en novedades tributarias provinciales, destinadas a contribuyentes y profesionales, articuladas entre la Dirección General de Rentas y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

El Consejo puso a disposición todas sus sedes en la provincia para facilitar el desarrollo de estas instancias formativas en el interior.

Participaron de ambas reuniones el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato; el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina; y el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Daniel Cáceres, junto a sus respectivos equipos.

Te puede interesar
corte-zona-monumento-4-scaled

Operativo de tránsito por la 35° maratón de HIRPACE

Salta31/08/2025

La competencia se realiza este domingo, 31 de agosto, con dos modalidades, una participativa y otra competitiva. La Secretaría de Tránsito trabajará para que los participantes realicen los recorridos de forma cómoda y segura.

gustavo sáenz hirpace 2025 (1)

Maratón “Corro por Vos”: Sáenz acompañó a Hirpace

Ivana Chañi
Salta31/08/2025

El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.

Lo más visto
93324-aguas-del-norte-trabaja-en-la-reparacion-de-un-tramo-del-acueducto-norte

Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte

Ivana Chañi
Salta30/08/2025

Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.

Recibí información en tu mail