
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
El ministro de Economía salteño se pronunció contra la privatización de la línea aérea de bandera. En ese sentido, advirtió sobre el perjuicio para Salta, por ejemplo si se elimina la ruta con San Pablo.
Salta10/05/2024El Gobierno nacional de Javier Milei tiene en agenda la privatización de empresas del Estado, tales como Aerolíneas Argentinas, y fueron muchos los sectores que se manifestaron en contra sosteniendo que es un error para la conectividad dentro y fuera del país.
“Salta tenía 400 mil turistas en los ´90 y hoy tiene 2.300.000, aprendimos a hacer turismo”, manifestó en “Cara a Cara” con Mario Ernesto Peña y por la señal de Multivisión Federal, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur al evaluar la conectividad aérea.
De tener un vuelo por semana se pasó a tener 110, aunque ahora se corra riesgo de que se caigan algunos por la decisión del gobierno libertario, agregó.
“Me preocupa que se vaya Aerolíneas”, confesó Dib Ashur.
“Argentina es el octavo país en dimensión de los 190 y el que más al sur está del mundo y nosotros estamos a 1.600 km de donde se produce la riqueza argentina; Argentina necesita conectividad y eso es trenes, rutas, y eso conectividad digital y eso son aviones”, expresó.
Asimismo, el Ministro, planteó que más allá de discutir por déficit empresarial – que muestra una mejora - , hay que hablar de calidad porque a partir de allí se podrá llegar a un equilibrio, aseguró.
Sobre el impacto puntual en Salta, el ministro de Economía, mencionó que la caída de la ruta Salta-San Pablo que potenciaba las relaciones con una de las ciudades más prominentes de América del Sur, afecta también a las inversiones.
“A la Argentina la pone abajo la inestabilidad social, la falta de instituciones, la volatilidad de la economía y sus mercados, la infraestructura y la conectividad”, sentenció Roberto Dib Ashur en referencia a cómo se posiciona el país en el mundo cuando existen decisiones políticas inconsultas y sin una mirada federal como las adoptadas por Javier Milei.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.