
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
En un recorrido de Aries por las principales casas de venta de electrodomésticos se detectó que entre el 80% y 90% de los productos son de industria nacional.
Salta07/05/2024El Gobierno Nacional anunció este sábado una reducción de aranceles a la importación en heladeras, lavarropas, neumáticos, e insumos plásticos, según las palabras del vocero presidencial, Manuel Adorni, para obtener “mejores precios y un mayor nivel de competencia en el mercado que nos beneficiará a todos".
Sin embargo, la situación en Salta parecería no haberse modificado en torno a los precios todavía ya que se registró un alto porcentaje de productos de industria nacional; lavarropas, aire, acondicionados, heladeras, celulares y caloventores se verán afectados por la medida.
Todavía no llegó la masa de productos importados, pero según los vendedores consultados, el impacto a la industria nacional se verá impactado de un mes cuando los productos extranjeros plazos comiencen a ingresar masivamente.
Por ejemplo un lavarropa de entre 8 y 10 kilos de industria nacional que hoy cuesta entre $800 mil podría llegar a $600 mil proveniente desde Brasil o China. Una heladera con precio de oferta, llevada de contado sale $600 mil, mientras que una de Bolivia ronda los $200 mil.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.