
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Luego que se retrocediera en la decisión de suspender el servicio nocturno de colectivo, desde Saeta aseguran que el diálogo continúa a pesar del desfasaje del valor kilómetro del 50%.
Salta03/05/2024Las empresas concesionarias de los corredores de colectivo habían anunciado la suspensión del servicio nocturno el pasado 26 de abril, sin embargo se levantó la medida, luego de llegar a un principio de acuerdo con el Gobierno mientras las mesas de diálogo continúan.
“No se actualizó el valor pero si corresponde la actualización semestral en el mes de abril que se debe pagar en mayo de un 13%”, explicó por Aries Claudio Mohr, presidente de Saeta.
La disposición se había tomado por la falta de actualización del precio en el boleto. "La grave situación de crisis nos impide la renovación del parque automotor y que de persistir influirá en la calidad y seguridad de las prestaciones y en un atraso en el cumplimiento de los compromisos financieros", expresaba la misiva de las concesionarias.
“Claramente frente a esta inflación, ese 13% no es nada y tenemos un atraso en la actualización del valor kilómetro del 50%, pero se abrió el canal de diálogo para tratar de resolverlo”, añadió Mohr.
“Se les planteó que el contrato no admite la suspensión del servicio y fuimos enfáticos en eso, pero también se mostró voluntad para resolver esto, porque no nos interesa un sistema de transporte de empresas que abandonan y dejan a los salteños sin servicio, así que en junio seguro resolveremos”, culminó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.