
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Un abogado laboralista advirtió sobre la reforma laboral del gobierno libertario. Período de prueba; indemnización, despido discriminatorio y flexibilización en los contratos.
Salta02/05/2024Con la media sanción en Diputados luego de una maratónica sesión de más de 20 horas la Ley Bases del Gobierno nacional de Javier Milei avanzó para su tratamiento en el Senado.
El apartado laboral es uno de los más gravosos para los trabajadores afirman especialistas en derecho laboral con el foco puesto en el período de prueba, indemnizaciones, despidos discriminatorios y flexibilización en la relación contractual.
En diálogo con Aries, el abogado laboralista Dr. Pedro Burgos, analizó la reforma laboral y de entrada la calificó de negativa para los trabajadores.
“No hay nada que beneficie” manifestó el Dr. Burgos. A lo que agregó que, de aprobarse el proyecto, “no hay diferencia entre cumplir con la ley y no cumplir con la ley porque se condonan deudas, se elimina cualquier tipo de acción de penal que persiguen los organismos estatales cuando hay evasión (falta de aportes previsionales). Va a favorecer solamente al empleador incumplidor”, dijo.
En su análisis, el especialista, explicó que por ejemplo el período de prueba, en la Ley Bases, es de seis meses para todos los trabajadores que se incorporen al mercado laboral, plazo que podrá ser prorrogado hasta ocho meses si es convenido por las asociaciones de trabajadores y las cámaras empresariales.
Respecto a la indemnización, Burgos contó que si bien quedó como está vigente - que es un mes de salario por cada año de trabajo – se incorporó la posibilidad de que cada sindicato con las cámaras empresarias puedan modificar la forma de pago de la indemnización a través del Fondo de Cese Laboral, parecido al del sector de la construcción. Sin embargo, el abogado, aclaró que el propuesto por el Ejecutivo Nacional es desventajoso para el trabajador.
“El monto de la construcción es del 12% y con esta Ley en caso de que se obtenga por negociación colectiva solamente va a ser del 8%, lo que significa que en cada año de trabajo se va perdiendo mínimamente el 5% de las indemnizaciones que corresponderán a los trabajadores”, precisó.
Además, indicó que esto es también injusto para el empleador que cumple con todas las normas ya que el Fondo de Cese laboral debería aplicarse con un despido sin causa pero, de aprobarse la ley, se aplicaría a cualquier tipo de desvinculación laboral.
Por otro lado, el abogado detalló la reforma en lo que refiere al despido discriminatorio, es decir aquel que se produce por alguna situación en particular del empleado por edad, sexo, orientación sexual, incapacidad, etcétera.
Actualmente la jurisprudencia del país no le puso tarifa a ese tipo de despidos sino que depende el monto por el daño y el perjuicio que se hayan oportunamente probado. Ahora - en Ley Bases – “se le pone un precio al despido discriminatorio”, dijo Burgos “Lo va a valorar entre el 50 y el 100% de un despido común”, añadió.
Así las cosas, sostuvo que “es una aberración que viola todos los derechos constitucionales y derechos humanos reconocidos a nivel internacional y que de tal manera perjudica a los trabajadores que ahora tienen un precio para ser discriminados”.
Si esto no fuera grave, Burgos, señaló que con la nueva normativa se elimina la posibilidad de reincorporación del trabajador despedido.
“Por un lado baja las indemnizaciones de los daños y perjuicios por despidos discriminatorios, y por el otro le impedirá volver a incorporarse a su empleo que ha sido motivo de discriminación”, lamentó.
Argentina se ha caracterizado por ser modelo en derechos laborales y con esta nueva reforma laboral de la Administración libertaria, el país quedaría por fuera de los lineamientos en la materia en la región.
Otro punto que advirtió el Dr. Burgos fue en la flexibilización de los contratos laborales ya que según explicó una persona que contrate a cinco para llevar a delante un trabajo no será considerado empleador dado que se implementa el contrato por cuadrillas, lo que extingue una relación laboral.
A modo de cierre, el abogado laboralista Dr. Pedro Burgos, reflexionó: “No hay nada para celebrar con esta reforma laboral”.
“Atenta contra todos los parámetros de derechos humanos laborales. Los trabajadores nunca van a tener estabilidad ni posibilidades de mejorar su rendimiento y sus capacidades porque no va a tener expectativa en el empleo y en su conservación”, remató en Aries.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.