
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Según un abogado laboralista, la Ley Bases del gobierno libertario no pasaría el filtro de la justicia por ser violatorio de los derechos constitucionalmente consagrados.
Salta02/05/2024El proyecto de la Ley Bases avanza para su tratamiento en el Senado. El apartado laboral, adelantan, encontraría el freno en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
“Esto se puede hacer con una acción colectiva o también con el planteamiento de las demandas de carácter individual que lleven adelante los trabajadores”, dijo en diálogo con Aries el abogado laboralista Dr. Pedro Burgos.
Si bien aclaró que no será retroactiva en caso del período de prueba, detuvo su análisis en el despido discriminatorio. La ley Bases propone una tarifa, cuando la jurisprudencia manda la valoración según los daños y perjuicios que se prueben.
“No va a tener andamiaje, se va a caer en cualquier declaración de inconstitucionalidad porque estamos obligados como Estados que suscriben convenios internacionales de adaptar nuestra normativa a esos parámetros de derechos humanos laboral, y hemos adaptado nuestro sistema y ahora una norma interna no puede modificar toda esa historia de derechos humanos laborales que tienen reconocimiento internacional”, detalló.
Así las cosas, el Dr. Pedro Burgos opinó, que “es muy dudosa la aplicación y va a tener situaciones de discusión, debate y decisión a nivel de Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.