
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Pensar primero en los deseos de maternar o paternar es uno de los problemas que se advierten ya que los postulantes prefieren niños menores de tres años.
Salta29/04/2024El caso de la enfermera salteña que tiene la guarda con fines de adopción de un bebé con discapacidad, cuyos padres renunciaron a sus derechos parentales, conmovió por el gran gesto de amor.
Situaciones como esta ponen en discusión la importancia de la adopción, muchas veces sumida en mitos que desalientan a las familias y truncan el sueño de muchos niños de ser adoptados y tener una nueva oportunidad para ser amados.
En diálogo con Aries, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví, advirtió sobre los mitos que se asocian con la adopción.
“Tratar de empezar a ver niños reales, que son los niños que están en los hogares y que cada uno tiene una historia que contar, heridas que reparar”, señaló la funcionaria judicial. “Cuando hablo de adopción necesito capacidades maternales y parentales que sean capaces de lidiar con eso y no necesito situaciones ideales”, agregó.
En su análisis, advirtió que sobre la adopción sobrevuelan mitos esperando una solución mágica sin esfuerzos.
“Para los niños es muy difícil estar en situación de adoptabilidad y no hay que olvidar que estos niños han sufrido una separación de su familia de origen”, indicó.
Desmitificando la adopción, a los cuestionamientos por lo engorroso del proceso, la Dra. Pocoví explicó que no es así, ya que aseguró que las evaluaciones se hacen lo más rápido posible y los requisitos son básicos para determinar que será un lugar adecuado el que acobijará al pequeño.
Siguiendo con su exposición, la Dra. Pocoví, advirtió que uno de los problemas a los que se enfrentan es la baja edad de adoptabilidad de 0 a 3 años.
En este sentido, se mostró disconforme con argumentos como “quiero moldearlo a mi hijo desde chiquito” o “quiero que no traiga tanta historia y pueda resignificar aquello que lo ha lastimado”.
“Como adulto tengo que entender que mi hijo tiene una historia y yo tengo que ayudar a que él la conozca y pueda resignificarla y lo tengo que acompañar en eso, tengo la obligación de hacerlo”, expresó.
Así las cosas, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví, insistió que al hablar de adopción se habla del derecho de los niños de vivir en una familia, y no el deseo de los adultos de maternar o paternar, concluyó.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.