
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Pensar primero en los deseos de maternar o paternar es uno de los problemas que se advierten ya que los postulantes prefieren niños menores de tres años.
Salta29/04/2024El caso de la enfermera salteña que tiene la guarda con fines de adopción de un bebé con discapacidad, cuyos padres renunciaron a sus derechos parentales, conmovió por el gran gesto de amor.
Situaciones como esta ponen en discusión la importancia de la adopción, muchas veces sumida en mitos que desalientan a las familias y truncan el sueño de muchos niños de ser adoptados y tener una nueva oportunidad para ser amados.
En diálogo con Aries, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví, advirtió sobre los mitos que se asocian con la adopción.
“Tratar de empezar a ver niños reales, que son los niños que están en los hogares y que cada uno tiene una historia que contar, heridas que reparar”, señaló la funcionaria judicial. “Cuando hablo de adopción necesito capacidades maternales y parentales que sean capaces de lidiar con eso y no necesito situaciones ideales”, agregó.
En su análisis, advirtió que sobre la adopción sobrevuelan mitos esperando una solución mágica sin esfuerzos.
“Para los niños es muy difícil estar en situación de adoptabilidad y no hay que olvidar que estos niños han sufrido una separación de su familia de origen”, indicó.
Desmitificando la adopción, a los cuestionamientos por lo engorroso del proceso, la Dra. Pocoví explicó que no es así, ya que aseguró que las evaluaciones se hacen lo más rápido posible y los requisitos son básicos para determinar que será un lugar adecuado el que acobijará al pequeño.
Siguiendo con su exposición, la Dra. Pocoví, advirtió que uno de los problemas a los que se enfrentan es la baja edad de adoptabilidad de 0 a 3 años.
En este sentido, se mostró disconforme con argumentos como “quiero moldearlo a mi hijo desde chiquito” o “quiero que no traiga tanta historia y pueda resignificar aquello que lo ha lastimado”.
“Como adulto tengo que entender que mi hijo tiene una historia y yo tengo que ayudar a que él la conozca y pueda resignificarla y lo tengo que acompañar en eso, tengo la obligación de hacerlo”, expresó.
Así las cosas, la secretaria Tutelar y de Suspensión de Procesos a Prueba, Dra. Cristina Beatriz Pocoví, insistió que al hablar de adopción se habla del derecho de los niños de vivir en una familia, y no el deseo de los adultos de maternar o paternar, concluyó.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.