
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El Tribunal tendrá la facultad de resolver cuestiones como infracciones a la ética y a la disciplina para garantizar la calidad del servicio.
Salta27/04/2024La Secretaría de Justicia de la Provincia informa que se conformó ayer el Tribunal de Disciplina en Mediación del año en curso a través de una elección en la que votaron mediadores de la provincia.
El Tribunal tendrá la facultad de resolver cuestiones como infracciones a la ética y a la disciplina aplicando las sanciones que correspondan, según la gravedad del hecho y antecedentes del infractor. El objetivo es garantizar a la ciudadanía la calidad del servicio.
Alberto Velarde y Mónica Flores fueron electos como vocales titulares, mientras que Mariana Celeste Figueroa, Andrea Saavedra y María Frisoli fueron quienes siguieron en cantidad de votos para conformar las salas en representación de los Mediadores Extrajudiciales Privados.
Se presentaron también las listas de representantes de los centros institucionales de mediación conformada por Rossana Monteros en representación del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta y Luciana Araneta en representación Colegio de Escribanos de Salta como Vocales titulares. Mientras que Juan Luis Bonifacio en representación del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines y Carmen América en representación del Colegio de Profesionales de Servicio Social y Trabajo Social de Salta como vocales suplentes en representación de los Centros Institucionales de Mediación.
Las elecciones se realizaron en la Secretaría de Justicia y fueron controladas por referentes de la Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.