
Operativo electoral: calle de Deán Funes cerrada por transporte de urnas
El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.


Durante el recorrido realizado el 22 y 23 de abril, la Secretaría de Defensa del Consumidor labró "Actas de Constatación" en los bancos Santiago del Estero, Columbia y Macro de calle Lavalle 120.
Salta26/04/2024
La Secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, informó que el organismo labró Actas de Constatación a Banco Santiago del Estero, Colombia y Macro por demoras en la atención al público.
En las tres entidades se constató que excedían el tiempo máximo de espera establecido por ley; considerándose trato indigno y práctica abusiva cuando la atención al público supera los 30 minutos y los 60 minutos debiendo proveer asientos, instalaciones sanitarias y cumplir con un orden de atención con talón numerado.
En Banco Santiago del Estero se constató la existencia de una fila que se extendía desde calle España 930 hasta calle Sarmiento para poder ingresar al salón de la entidad, y que los consumidores llevaban una espera de casi tres horas para ser atendidos. Además, se observó que solo estaban operativos 18 cajeros humanos de los 23.
En la inspección a la sucursal del Banco Macro, los consumidores se quejaron de que los tiempos de espera oscilan entre una hora y media y dos horas aproximadamente. Además, se constató que solo había 5 cajeros humanos operativos de un total de 12 boxes disponibles y que no existía cartelería informativa de atención prioritaria para embarazadas, personas con niños en brazos, mayores de 70 años, con capacidades diferentes o de movilidad reducida, tal como lo exige la ley provincial 7800.
En el Banco Columbia se constató que el sistema de emisión de tickets de turnos no funcionaba conforme a lo establecido por ley para auditar los tiempos de espera, ya que los mismos estaban siendo entregados por los guardias de seguridad de manera manual y en contradicción al artículo 5 de la ley provincial 7800, el cual establece que: "(...) se debe instrumentar mecanismos para documentar y constatar de un modo fehaciente el horario en que el usuario o consumidor se incorpora a la fila y sea realmente atendido, a fin de que toda persona que lo solicite cuente con constancia documentada de su tiempo de espera".
Finalmente, se informa a los consumidores que estas irregularidades podrán ser denunciadas en la sede de calle España 1350, en el horario de 8 a 14 horas, o a través del botón "Reportes" en la página web www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor .

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

Desde el 27 al 31 de octubre, el servicio ofrecerá tratamientos y urgencias frente al rectorado. Habrá 25 turnos diarios distribuidos por Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.