
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
Durante el recorrido realizado el 22 y 23 de abril, la Secretaría de Defensa del Consumidor labró "Actas de Constatación" en los bancos Santiago del Estero, Columbia y Macro de calle Lavalle 120.
Salta26/04/2024La Secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, informó que el organismo labró Actas de Constatación a Banco Santiago del Estero, Colombia y Macro por demoras en la atención al público.
En las tres entidades se constató que excedían el tiempo máximo de espera establecido por ley; considerándose trato indigno y práctica abusiva cuando la atención al público supera los 30 minutos y los 60 minutos debiendo proveer asientos, instalaciones sanitarias y cumplir con un orden de atención con talón numerado.
En Banco Santiago del Estero se constató la existencia de una fila que se extendía desde calle España 930 hasta calle Sarmiento para poder ingresar al salón de la entidad, y que los consumidores llevaban una espera de casi tres horas para ser atendidos. Además, se observó que solo estaban operativos 18 cajeros humanos de los 23.
En la inspección a la sucursal del Banco Macro, los consumidores se quejaron de que los tiempos de espera oscilan entre una hora y media y dos horas aproximadamente. Además, se constató que solo había 5 cajeros humanos operativos de un total de 12 boxes disponibles y que no existía cartelería informativa de atención prioritaria para embarazadas, personas con niños en brazos, mayores de 70 años, con capacidades diferentes o de movilidad reducida, tal como lo exige la ley provincial 7800.
En el Banco Columbia se constató que el sistema de emisión de tickets de turnos no funcionaba conforme a lo establecido por ley para auditar los tiempos de espera, ya que los mismos estaban siendo entregados por los guardias de seguridad de manera manual y en contradicción al artículo 5 de la ley provincial 7800, el cual establece que: "(...) se debe instrumentar mecanismos para documentar y constatar de un modo fehaciente el horario en que el usuario o consumidor se incorpora a la fila y sea realmente atendido, a fin de que toda persona que lo solicite cuente con constancia documentada de su tiempo de espera".
Finalmente, se informa a los consumidores que estas irregularidades podrán ser denunciadas en la sede de calle España 1350, en el horario de 8 a 14 horas, o a través del botón "Reportes" en la página web www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor .
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.