
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Apuntan a los bloques “dialoguistas” con el gobierno nacional de Javier Milei. La sesión especial había sido promovida por el Frente de Todos.
Política24/04/2024Luego de la masiva marcha en defensa de la educación universitaria pública, gratuita y laica, desde el bloque kirchnerista esperaban que la sesión especial que convocó para este miércoles a las 11 horas tuviera un fuerte apoyo.
Esto no pasó y se cayó la sesión por falta de quórum.
Entre los temas que se iban a tratar estaban el presupuesto universitario, el Fondo Nacional de Incentivo Docente y la Reforma Jubilatoria.
Quien no dudó en exponer esta situación fue el diputado nacional por Salta del bloque kirchnerista, Emiliano Estrada, quien en sus redes sociales apuntó a sus pares que responden al gobierno oficialista del gobernador Gustavo Sáenz.
“Los 3 Diputados de @GustavoSaenzOK no dieron Quorum. A los compañeros del @PJdigitalSalta les pregunto, cuánto tiempo más piensan seguir expresándose contra Milei y mirando para otro lado el comportamiento de los 3 legisladores que juegan de oficialistas nacionales?”, posteó el legislador.
En ese sentido acusó a los diputados Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega, por “orden” de Sáenz, “no den quorum para solucionar el Presupuesto de la UNSa, al tiempo que les recorta el boleto estudiantil a los universitarios y lo lleva a $743”.
“Cuando te venga con eso de que defiende a los salteños, decile que no te tome por boludo”, sentenció Emiliano Estrada.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.