
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El diputado provincial y docente universitario Jorge Restom, criticó las declaraciones que apuntan contra el “adoctrinamiento” y los “ñoquis” en la universidad. “No hay ente del Estado más transparente”, dijo.
Política23/04/2024El diputado por San Martin y docente universitario Jorge Restom, refirió a la marcha federal criticando expresiones que apuntan contra le “adoctrinamiento” resaltando que de las universidades públicas surgieron presidentes, premios Nobel y múltiples científicos.
“Los docentes de la universidad lo que más buscamos es que nuestros alumnos tengan espíritu crítico, y gracias a ese espíritu crítico, hubo 16 presidentes que surgieron de esa universidad pública, gracias a ese espíritu crítico hoy las calles están llenas de alumnos que no fueron llevados por nadie, sino que asistieron en defensa de lo que creen es la herramienta transformadora más grande que puede atravesar sus vidas”, expresó.
En esa misma línea Restom señaló que “no queremos una universidad llena de ñoquis”, explicando que todo el plantel docente, adjuntos, asociados y titulares llegar a los cargos por concurso. “El jurado se arma por sorteo, no tenemos ni chance de decir “poneme este jurado”, ponen en un bolillero 18 nombres, sacan seis y esos son los que nos van a evaluar”, indicó.
El legislador tampoco escapó las declaraciones que señalan a las universidades como evasoras de auditoría, asegurando que “no hay ente del Estado más transparente”.
“Los gastos corrientes son mínimos, inclusive el 70% que hablaba el Gobierno Nacional de aumentar el presupuesto eran para los gastos corrientes, no para la plata que se usa para el salario docente. Hay universidades que al día de hoy han recibido solo el 10% del presupuesto que le corresponde y llevamos cuatro meses del año”, denunció.
Restom homenajeó en el recinto a rectores, profesores, titulares, adjuntos y estudiantes que participaron de la marcha y señaló: “ojalá nuestro Presidente reflexione”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.