
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
El viernes los obispos en la 124° Asamblea Plenaria Conferencia Episcopal Argentina emitieron un comunicado titulado: “En Tiempos difíciles, amar a los demás y alegrar sus vidas”.
Salta22/04/2024En conexión con Aries, el vocero de la curia y sacerdote de la Parroquia San Lorenzo, Oscar Ossola, resumió el comunicado en “palabras de aliento y esperanza”.
“Si bien remarca estas cuestiones tan dolorosas del aumento de los índices de pobreza y marginalidad, estamos todos llamados, no solo la dirigencia política”, manifestó el religioso, y agregó: “es un mensaje al pueblo de Dios, en tiempos difíciles, a amar a los demás y alegrar su vida".
Ossola, insistió, que “el llamado es para encontrar esa cuota de esperanza y lo positivo en uno mismo que se pueda aplicar a los demás”.
En sintonía, el padre Ossola, sostuvo que el amor al prójimo se aplica con hechos concretos porque “nos hace ser conscientes de esa vida de Jesucristo que está en cada uno de nosotros”.
“No es un mensaje idílico o espiritual, es en la Argentina. Tender la mano a los demás, esa actitud positiva es lo que quieren resaltar los obispos; que está al alcance de todos salir adelante y ser alegres en la esperanza”, ponderó.
Sobre la base de la solidaridad que promueve la iglesia católica, el padre Ossola, subrayó que ante la ausencia del Estado con sus políticas, éstas “son cubiertas por la solidaridad, no solo de las instituciones de la iglesia, fundaciones, ONG, sino del vecino de a pie”.
En estos tiempos de crisis, los desplazados por las medidas económicas del gobierno nacional de Javier Milei reclaman de la iglesia católica, como institución de valor, posicionarse con claridad y exhortar al Gobierno a llevar a cabo acciones contundentes que mejoren la calidad de vida de los argentinos.
Al respecto, el padre Oscar Ossola, reflexionó.
“Me preguntaban si debería salir con los botines de punta la iglesia para ser más incisiva al gobierno actual, probablemente hayan juzgado que no sea lo conveniente, que más bien sea una invitación a colaborar todos y no solo la dirigencia política que lleva adelante el país”, opinó.
Por último, sobre el comunicado de la 124° Asamblea Plenaria Conferencia Episcopal Argentina, el padre Oscar Ossola, hizo hincapié en el flagelo del narcotráfico y advirtió que no se limita a la ciudad de Rosario, sino que se extiende por todo el país, y el norte argentino no es la excepción.
“Donde conviven las complicidades – no solo del ámbito político, el mundo empresarial y de la justicia”, sentenció el vocero de la curia y sacerdote de la Parroquia San Lorenzo en Aries.
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.