El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Autoridades de universidades se reunirán con el secretario de Educación, Carlos Torrendell. Sigue en pie la Marcha Universitaria del 23 de abril.
Educación20/04/2024Luego de las versiones que el Gobierno había dejado de trascender, en donde confirmaba que había presentado un aumento de presupuesto, y de las posteriores desmentidas de autoridades de universidades, finalmente realizaron una convocatoria en donde se debatirá sobre la actualización de la financiación para la educación superior.
La convocatoria fue confirmada para el martes 30 de abril por la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, y en representación de las instituciones académicas irán autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional. La agenda del encuentro contemplaría una ampliación del presupuesto, junto a procesos de auditoría y fiscalización. Además, se oficializaría un cronograma de desembolsos para el funcionamiento de los hospitales universitarios.
Un comunicado del Ministerio de Capital Humano difundido el jueves por la noche aseguró haber consensuado con el mayor organismo que nuclea a las universidades nacionales del país para disponer de un aumento del 140% en los fondos que permitiría aliviar la situación de asfixia presupuestaria en la que se encuentran actualmente las instituciones. La noticia fue celebrada incluso por Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación.
La cartera que conduce Sandra Pettovello informó que el Gobierno dispondrá de un incremento del 70% para los valores de marzo, que elevarán la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales. En paralelo, anunciaron el otorgamiento de otra suba del 70% que se girará en el mes de mayo. De esta manera, el presupuesto alcanzaría los $14.224.732.213 mensuales.
Sin embargo, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informó que "no se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno", señalaron y reafirmaron la continuidad "del planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras".
En el mismo comunicado, el CIN ratificó la Marcha Universitaria convocada para el 23 abril, que "se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional".
El comunicado difundido esta noche por el CIN destaca que el diálogo "es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria" y valora "que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones".
Bajo el lema “En defensa de la educación pública”, distintas ciudades se sumarán a una movilización por las universidades nacionales. En la ciudad de Buenos Aires, la convocatoria está prevista para las 15:30 horas en el Congreso Nacional, en donde se marchará a la Casa Rosada, en donde se aguarda por la lectura de un documento a las 18 horas.
Con información de Ámbito
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.