
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Especialista en Derecho Internacional advierte por posibles represalias contra la Argentina luego del mensaje frontal de apoyo del Presidente en el conflicto internacional y llamó a la moderación.
Argentina15/04/2024 Itati RuizPor Aries, Carolina Romano Buryail, secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones internacionales de la Universidad Nacional de Salta, se refirió a las posibles consecuencias negativas que podría enfrentar el país en caso de inmiscuirse en el conflicto internacional entre Israel e Irán, tal como sugirió el Presidente Javier Milei.
El fin de semana los ojos del mundo se posaron en Medio Oriente luego que Irán lanzara, en una acción sin precedentes, un ataque con 200 drones y misiles desde su territorio contra Israel, en represalia por el mortal ataque contra su consulado en Damasco del que culpó a Israel.
“La República Argentina reconoce el derecho de los Estados-Nación a defenderse, y respalda enfáticamente al Estado de Israel en la defensa de su soberanía, en especial contra regímenes que promocionan el terror y buscan la destrucción de la civilización occidental”, publicó la Casa de Gobierno, siendo Milei el único mandatario de América Latina que respaldó el derecho a la legítima defensa ejercido por Israel para aniquilar al grupo ultra Hamas en Gaza, tras los primeros ataques de esa organización fundamentalista, el 7 de octubre de 2023.
“Es preocupante la posición argentina y una provocación”, expresó Buryail. “Lamentablemente tenemos antecedentes de la década de los ’90, donde hemos pagado con sangre estos alineamientos”, agregó.
La especialista en Derecho Internacional, en ese contexto bregó por la moderación en los mensajes de apoyo y criterio político, por las consecuencias que podría traer al país si el conflicto trepara más todavía.
“Es importante moderar el mensaje como lo hizo toda la comunidad internacional, obviamente condenar la violencia pero en un análisis de la realidad, porque ya hay un conflicto y puede seguir escalando, hay grupos extremistas, esta peligrosa posición ideológica del presidente es muy provocativa y nos suma una vulnerabilidad en un contexto muy complejo”.
“Es importante el derecho de no intervención, donde el país se caracterizó desde la neutralidad y que no podemos abandonar esa tradición”, cerró.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.