
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Es el establecimiento público de salud más antiguo de la ciudad de Salta y de la provincia, referente en enfermedades infecciosas y con una amplia oferta de servicios en diversas especialidades.
Salud14/04/2024Hoy 14 de abril se cumplen 129 años de la inauguración del hospital Señor del Milagro, hecho acaecido en el año 1895. Este es el hospital más antiguo de la ciudad de Salta, construido por iniciativa de la Sociedad Salteña de Beneficencia.
Para conmemorar el aniversario, mañana lunes 15 se realizará un acto en el auditorio del nosocomio. La actividad dará comienzo a las 9, e incluirá la entrega de certificados de reconocimiento a empleados que accedieron al beneficio de la jubilación.
Hoy, el hospital Señor del Milagro es un establecimiento referente de enfermedades infecciosas, cuenta con cinco laboratorios y una planta de personal de 590 agentes; 49 consultorios externos y 91 camas para internación.
Las especialidades con las que cuenta son:
Alergia
Cardiología
Clínica Médica
Dermatología
Diabetología
Ginecología
Gastroenterología
Hematología y Hemoterapia
Infectología
Medicina Familiar y Comunitaria
Nefrología
Neumonología
Neurología
Nutrición
Oftalmología
Odontología
Estomatología
Otorrinolaringología
Psicología
Psiquiatría
Reumatología
Tisiología
Flebología
Zoonosis
Fonoaudiología
Fisioterapia y Kinesiología
Medicina Laboral
Radiología
Ecografía
Anatomía Patológica
Endocrinología
Traumatología
El sector de laboratorios se compone de cinco áreas diferentes: laboratorio central, de bacteriología, de micología, de tuberculosis y de virología.
Además, cuenta con servicio de emergencias, servicio para adultos mayores, farmacia, sala de procedimientos para estudios mínimamente invasivos, vacunatorio y servicio social.
Por otra parte, el hospital Señor del Milagro cumple un rol formativo, a través de residencias profesionales en Medicina Familiar y Comunitaria, Infectología y Reumatología. También, a través de concurrencias de profesionales en Clínica Médica, Neumonología, Laboratorio, Dermatología, Enfermería y Farmacia.
Realizan práctica profesional, alumnos de la carrera de Kinesiología de la Universidad Católica de Salta; de las carreras de Nutrición y de Medicina de la Universidad Nacional de Salta y rotantes de la Universidad Nacional de Tucumán.
El hospital señor del Milagro tiene comités de Docencia e Investigación; Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente; Historias Clínicas y Bioética.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.